jueves, 17 abril, 2025

Las restricciones se cumplen sin dificultad y con mayor conciencia ciudadana en La Paz

La Paz/AMN.- Desde el 28 de enero se aplican las nuevas restricciones sanitarias en la ciudad y el secretario Ejecutivo de la Alcaldía, Marcelo Arroyo, informó que se cumplen sin dificultad y con mayor conciencia ciudadana. Las acciones buscan frenar el incremento de casos de COVID-19.

El ingreso a centros de abasto, supermercados y entidades financieras según la terminación par o impar de Carnet de Identidad es una de las acciones preventivas. “Se aplica de manera regular, no hemos tenido ninguna dificultad con ninguno de los sectores; el domingo hubo reducción de la cantidad de la gente en las calles producto de la restricción y propiamente por la conducta ciudadana, que en algunos casos está tratando de velar por su salud, dijo la autoridad edil.

Hoy, los bancos, mercados y supermercados atienden a personas con terminación impar, mañana será par, miércoles impar y así en correlación hasta el sábado, pero en domingo no se aplica; mientras que el 8 de febrero la restricción semanal comenzará con terminación par. Este orden numérico está establecido en el Decreto Municipal 002/2021 para evitar que cada semana se repitan los números pares e impares en los mismos días.

“Estas medidas ayudarán a reducir las aglomeraciones”, dijo Arroyo. El sábado, la Intendenta Municipal, Velma Vargas, junto al director de Mercados, Fabián Requena, coordinó el control que fue sostenido en los mercados Irpavi, Achumani, Los Pinos, Sopocachi, Rodríguez Haití, Yungas, Miraflores y 16 de Julio. Otro grupo de ediles fiscalizó los centros de abasto de zonas alejadas.

El horario de circulación peatonal y vehicular está vigente de 05.00 a 22.00 de lunes a viernes y en fin de semana hasta las 20.00. Las actividades económicas están autorizadas a funcionar de 06.00 a 21.00 en los cinco días regulares, en tanto, sábado y domingo hasta las 19.00.

Según datos del Observatorio COVID-19 de la Alcaldía, ayer se registró 370 nuevos enfermos en el municipio y nueve fallecidos, mientras que en el departamento paceño, se reportó 582 nuevos contagios y 15 decesos.

El control en los mercados ha tenido buena recepción entre la ciudadanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.