Aunque la intensidad de las precipitaciones disminuirá, las autoridades municipales recomiendan mantenerse informados y seguir las precauciones.
AMUN/20-02-2025
Durante una entrevista en el programa radial “El Negro en la Calle”, la jefa de la Unidad del Sistema de Alerta Temprana (USAT), Mónica Álvarez explicó que aunque las lluvias continuarán durante esta semana, su intensidad será menor en comparación con días anteriores.
«Hoy día ya llueve poco, estamos con más tranquilidad que los días anteriores. Ya estábamos saliendo de la vaguada que teníamos en el departamento y nos estaba ocasionando muchas precipitaciones», señaló la servidora pública.
Según Álvarez, el municipio se encuentra bajo alerta naranja, lo que significa que las lluvias continuarán en febrero y marzo con acumulaciones considerables. «Lo ideal realmente es que la población tenga la información en tiempo real para que pueda evitar exponerse a algún evento adverso«, enfatizó.
Entre otras recomendaciones, pidió evitar pararse debajo de los árboles durante las lluvias, tener precaución al cruzar puentes y no arrojar basura en las calles para prevenir inundaciones.
“Parámetros normales” de lluvias
En comparación con el año pasado, cuando febrero registró al menos 21 días consecutivos de precipitaciones, el comportamiento de las lluvias se mantiene dentro de los parámetros normales. «Se esperaban 90 milímetros de lluvia, estamos alrededor de 80 milímetros al día de hoy», indicó. Sin embargo, alertó sobre el estado de las represas, donde ya se han reportado rebalses.
Para mejorar la seguridad ciudadana, Álvarez recomendó el uso de la aplicación móvil Alerta La Paz, que permite monitorear en tiempo real las condiciones climáticas y posibles emergencias en el municipio. «Así se siente más preparado», destacó. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de prevención para reducir riesgos ante las lluvias.
///