viernes, marzo 24, 2023

Popular

La Intendencia Municipal decomisó 545 unidades de huevos y conejos de Pascua y sancionó a 8 actividades económicas

La Paz/AMN.- En operativos de control, la Intendencia Municipal decomisó 545 unidades de huevos y conejos de Pascua y 8 actividades económicas recibieron formularios sancionatorios por funcionar fuera del horario permitido.

Los productos que fueron decomisados no contaban con fecha de vencimiento ni registro sanitario. Por eso la Intendencia recomienda a la población verificar estos aspectos al momento de adquirir los chocolates de Pascua.

La Intendencia Municipal también realizó controles en la última peregrinación a la iglesia del señor de la Exaltación de Obrajes, desarrollada la noche del jueves hasta la madrugada de este viernes. El resultado fue la entrega de formularios sancionatorios a 8 actividades económicas por atender fuera del horario permitido y el decomiso de bebidas alcohólicas de una de estas licorerías por contar con vencimiento vencida.

“De manera preventiva en la noche se hizo el control de horario a licorerías. Se han fiscalizado 8 actividades económicas, siete licorerías que pretendían vender bebidas a los peregrinos que pasaban y una actividad la cual no tenía condiciones ni permisos para su funcionamiento”, informó la Intendenta Velma Vargas.

El operativo mencionado culminó a las 5.00 de hoy, e inmediatamente se inició la fiscalización a aquellos lugares de expendio de alimentos de mar y pescados.

La intendenta Velma Vargas  destacó el trabajo de capacitación realizado con vendedores de pescados y mariscos que se vio reflejado en una venta higiénica y responsable de estos productos. Se verificó que los puestos contaban con el certificado de autorización de venta y las comerciantes portaban sus carnets de manipulación de alimentos.

Vargas explicó que se realizaron controles preventivos en la zona Pura Pura donde llegan los camiones distribuidores donde solo se registró el decomiso de 95 kilos de mariscos que no contaba con registro sanitario. El resto de los camiones con estos productos tenían todos los permisos, lo que no ocurría en años pasados pero ahora existe mayor conciencia también en los mayoristas.

“Exceptuando este hecho, todas las caseras y caseros capacitados tuvieron los certificados correspondientes, los puestos contaban con las condiciones mínimas para la venta de productos marinos que mostraron ser de buena calidad, los precios estaban a la vista y no hubo ninguna modificación a los mismos”, destacó Vargas.

 La Intendenta recordó que se realizan controles en mercados de la ciudad para verificar la calidad de los productos y también el precio exacto con balanzas electrónicas y que las básculas que las vendedoras usen no estén alteradas.  

Ante cualquier duda, reclamo o denuncia, la ciudadanía puede llamar a la línea gratuita de la Intendencia Municipal del 800-140217.

Compartir esta nota:

Subscribirse

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más notas
Relcionadas

Autotransporte paceño destaca coordinación con juntas vecinales para aplicar restricción vehicular

AMUN /23-03-23 La Federación Departamental de Transporte Libre de La...

Guardias municipales interceptan un vehículo conducido por una persona en estado de ebriedad

AMUN/23-03-23 La noche del miércoles, guardias municipales de Transporte, que...

Estudiantes del Colegio Ayacucho se capacitan en prevención del consumo de alcohol

AMUN/23-03-23 Más de cien estudiantes de secundaria del Colegio Ayacucho...

Hasta el sábado se mantendrá abierta las Segundas Jornadas del Cine y Audiovisual

AMUN/23-03-23 Por el Día del Cine Nacional Boliviano, la Alcaldía...