viernes, 21 marzo, 2025

La Alcaldía reitera el llamado a personas recuperadas del COVID-19 para que puedan donar ‘plasma hiperinmune’

La Paz/AMN.- Ante la poca cantidad de donantes de ‘plasma hiperinmune’ para pacientes graves con COVID-19, la Alcaldía de La Paz reiteró el llamado para que personas que lograron recuperarse de la enfermedad se presenten al Hemocentro, afirmó la secretaria Municipal de Salud Integral y Deportes (SMSID), Verónica Hurtado.

De 146 recuperados hasta hoy en el municipio paceño, solo cinco aportaron con sangre en el Hospital Municipal La Portada; la autoridad explicó que la escasez de donantes se debe al desconocimiento de cómo se realiza la prueba para sacar el plasma. «La donación tiene que ser altruista, por eso invitamos a la gente que ha sido beneficiada con el tratamiento”, dijo la edil.

En la misma línea, la directora del Hospital La Portada, Liliana Gonzáles, sostuvo que el personal de este nosocomio logró convencer a cinco pacientes recuperados para que donen sangre. Mencionó que se logró acumular 15 dosis de 200 mililitros cada una. El fin de semana este hospital edil dio el alta médica al primer paciente que se recuperó con transfusión sanguínea.

En el departamento de La Paz solo ocho personas aportaron plasma, según declaraciones de la directora del Hemocentro Vanesa Tellería a Radio Compañera. Debido a las denuncias de venta de ‘plasma hiperinmune’, hoy la diputada de Unidad Demócrata (UD), Shirley Franco, presentó un proyecto de ley para fomentar la donación gratuita con incentivos, como la condonación de facturas de servicios básicos o días de descanso laboral remunerados.

Sobre el tema, Hurtado dijo que el ‘plasma hiperinmune’ no puede ser vendido porque sería como una estigmatización que tiene que ver con trata y tráfico de órganos. “No podemos negociar el plasma porque es como si estuviéramos vendiendo un riñón”, enfatizó

Por su lado, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Iván Rojas, aseguró patrullajes cibernéticos en las redes sociales para evitar la venta inescrupulosa del plasma sanguíneo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto