miércoles, 26 marzo, 2025

La Alcaldía prevé implementar la Canasta Estudiantil, pero con la ley nacional que autorice usar recursos del desayuno escolar

La Paz/AMN.- La Alcaldía trabaja en la logística para implementar la Canasta Estudiantil para apoyar la economía de las familias. Sin embargo, esta medida está condicionada a una ley nacional que autorice el uso de los recursos del Alimento Complementario Escolar.

En conferencia de prensa, el director de Educación, Carlos Sotomayor, expresó la necesidad de contar con la normativa nacional que deberá modificar a la ley 622, ya que está en vigencia y ordena el gasto de los recursos del desayuno escolar para la distribución en las aulas.

“El Alcalde (Luis Revilla) ya ha previsto que una vez que se apruebe la modificación o la ampliación a la Ley 622, el Gobierno Municipal va a estar en condiciones de entregar canastas (estudiantiles) correspondientes a los recursos del Alimento Complementario Escolar”, informó Sotomayor.

La autoridad aclaró que, si la Comuna contrata empresas con anticipación para la Canasta Estudiantil, antes que la Ley 622 sea modificada, “estaríamos en el riesgo de estar malversando fondos”, enfatizó.

Las autoridades municipales analizan distribuir las canastas como se hace con la modalidad del subsidio de lactancia. Es decir, que se recoja en supermercados con un ticket o contraseña.

Cada estudiante recibirá una canasta. Si una familia tiene tres hijos en edad escolar recibirá tres canastas, agregó Sotomayor. En febrero y marzo de esta gestión, la Municipalidad invirtió seis de los Bs 40 millones del desayuno escolar presupuestados para cerca de 130 mil estudiantes. El Gobierno nacional debe transferir más de Bs 30 millones a las arcas de la Alcaldía para solventar el beneficio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.