miércoles, 19 marzo, 2025

El control al comercio ilegal se desarrolla en dos fases para el posconfinamiento

La Paz/AMN.- Durante el posconfinamiento en el municipio de La Paz, el control de asentamientos ilegales de comerciantes en vías se desarrolla en dos fases, la primera es en el eje troncal de las zonas priorizadas y luego se amplía a sectores aledaños.

Los operativos comenzaron ayer. En los últimos meses hubo un incremento de asentamientos en las calles, sobre todo en el Centro, como las avenidas Mariscal Santa Cruz, Camacho y la zona de El Prado.

Estos operativos de control también se realizan en la zona Sur, Miraflores, Sopocachi y Cotahuma. Responden al Decreto Municipal 31/2020 de posconfinamiento para evitar riesgo en la circulación peatonal y vehicular.

La Guardia Municipal recorrió el Centro de la ciudad, al ser una zona priorizada en el control.

El comandante de la Guardia Municipal, Miguel Zambrana, detalló que 60 guardias municipales y 15 efectivos de la Policía acompañan los operativos de la Dirección de Mercados y Comercio en Vía Pública que, en las próximas semanas, se desplegarán a “diferentes puntos de la ciudad” en los que proliferan los asentamientos ilegales de comerciantes.

«La primera fase es retirar lo que está en el área troncal y la segunda fase es entrar a las calles adyacentes o paralelas para retirar a los comerciantes», afirmó el jefe de la institución del orden municipal.

La directora de Mercados y Comercio en Vía Pública, Paola Valdenassi, explicó que funcionarios ediles entregan boletas por los productos que son decomisados durante el operativo para que puedan ser recogidos después de 15 días, previa firma de un acta de compromiso.

Los asentamientos ilegales también se presentan en la avenida Bush de la zona de Miraflores, en Sopocachi; en inmediaciones del Hospital Municipal Cotahuma, donde incluso se instaló una feria, y en la calle 17 de Obrajes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.