El Salón Candilejas es el escenario donde se realiza el conversatorio vecinal del Distrito 13, Periférica. Foto: AMN.

AMN/11-11-21
El alcalde Iván Arias inició este jueves el octavo conversatorio vecinal en el Distrito 13, en el macrodistrito Periférica, con el objetivo de gestionar las demandas de los vecinos en mesas de trabajo.

“Se van a instalar mesas de trabajo en cada uno de los distritos, en un trabajo conjunto entre la Secretaría Ejecutiva, la Federación de Juntas Vecinales y todos los representantes para gestionar todas las preocupaciones que se están planteando en este conversatorio”, informó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, durante la inauguración del conversatorio.

El alcalde Arias, secretarios municipales, la subalcaldesa Periférica, Evelin Gonzáles, dirigentes vecinales y representantes de la Asociación Comunitaria participan de la reunión en instalaciones del Salón Candilejas.

Barrientos explicó que las mesas de trabajo instaladas en los 23 distritos de los nueve macodistritos del municipio de La Paz trabajarán de manera permanente y para atender los requerimientos vecinales en cada conversatorio se redactan actas con la información recogida.

“Manifestar a los representantes de las diferentes juntas vecinales que hay un equipo de trabajo que está llevando adelante la elaboración de actas sobre lo que se habla y manifiesta, se hace una agenda de trabajo en función a las preocupaciones que se hacen conocer”, dijo.

El representante de la Asociación Comunitaria del Distrito 13, Eduardo Choque, agradeció al alcalde de La Paz por organizar este tipo de reuniones donde los vecinos pueden hacer conocer sus demandas a las autoridades ediles.

“Agradecer a nuestro alcalde Arias, él ha preparado este conversatorio seguramente para planificar algunas obras que tenemos como distrito, algunas demandas que tenemos como Distrito 13, esta reunión va a ser escuchada, correspondida a través de nuestras autoridades, a quienes agradecemos infinitamente”, dijo Choque.

Desde el 26 de octubre se llevan adelante los “Conversatorios Vecinales por el Bien Común”, impulsados por el alcalde Arias con el fin de conocer las demandas de los vecinos en diversos rubros.

El primer conversatorio se realizó en el Distrito 11 de Periférica y, posteriormente, se instalaron en los distritos 10 de Max Paredes, 6 de Cotahuma, 14 de San Antonio, 9 de Max Paredes, 3 de Cotahuma y 20 de Mallasa.

Cada conversatorio se divide en cuatro partes: la bienvenida del alcalde y las autoridades municipales, la exposición del POA vecinal a cargo del subalcalde o subalcaldesa de cada macrodistrito, la participación de los vecinos de los barrios con sus demandas, las repuestas de las autoridades municipales a esas peticiones por áreas y la elaboración de actas.
///

Deja un comentario