miércoles, 19 marzo, 2025

¡Haz la diferencia en tu barrio! Únete a “Un Paceño, Un Árbol” y planta esperanza

Con una sólida participación vecinal, la campaña continúa expandiendo su acción verde en la ciudad. ¿Quieres sumarte? Aquí te contamos cómo.

AMUN/26-02-2025

La campaña «Un Paceño, Un Árbol» sigue creciendo e invita a los ciudadanos a ser parte activa de la forestación de La Paz. Recientemente, la iniciativa llevó a cabo plantaciones en las zonas de La Merced y San Simón, con la colaboración de vecinos y diferentes instituciones.

En La Merced, los vecinos se unieron para plantar más de 80 plantines en un talud, con el fin de recuperar un área que “necesitaban estabilizar y embellecer». En San Simón, la actividad fue aún mayor, con la colaboración de la Escuela Deportiva “Niños de Fútbol”, la “Liga de Fútbol” y los vecinos de la zona, quienes plantaron 110 árboles alrededor de la cancha y en los taludes del sector.

«En La Merced plantamos eucaliptos y cipreses para estabilizar el suelo en un talud de pendiente pronunciada, mientras que en San Simón optamos por acacias, sauces y olmos, para contribuir a la estabilidad de la zona y, sobre todo, los vecinos quieren evitar el avasallamiento de esos territorios», señaló, el técnico de la Unidad de Arbolado, Rodrigo Mejía.

¿Cómo ser parte de la campaña?

Mejía invitó a los paceños a involucrarse en la iniciativa. «Para participar, sólo deben organizarse con su junta vecinal y coordinar con sus vecinos sobre los espacios disponibles para la forestación. Pueden enviar una solicitud a la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA), para coordinar la dotación de plantines«, afirmó el técnico en entrevista con la AMUN.

Los interesados pueden enviar la solicitud de la forestación a nombre del secretario de la SMGA, Juan Pablo Saavedra, y dejarla en el edificio ESPRA, piso 3, Calle Chichas esquina Juan de Vargas, Zona de Miraflores (cerca al Puente de las Américas).

Esta campaña tiene como objetivo que los vecinos se conviertan en los principales actores de la forestación de su comunidad, promoviendo la importancia de crear espacios más verdes y sostenibles.

El compromiso con el cuidado de los árboles es importante

“En todas las campañas se brinda una capacitación sobre pre-plantación, plantación y pos-plantación«. En este último aspecto, se enfatiza la importancia del cuidado continuo: «El riego en época seca, que va de marzo a agosto, es esencial, y también la instalación de tutores para proteger los árboles de posibles daños«, afirmó el experto.

Este enfoque no solo busca embellecer la ciudad, sino también garantizar la permanencia de los árboles en el tiempo. «La colaboración de la comunidad es vital para asegurar que estos plantines crezcan de manera saludable. Si no se hace el mantenimiento adecuado, los árboles pueden verse comprometidos«, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.