miércoles, 19 marzo, 2025

¡Hay nuevos guardaparques voluntarios! Jóvenes inician su capacitación para preservar el medio ambiente

Con un taller de inducción, un grupo de jóvenes inicia su camino para proteger las áreas naturales de La Paz y colaborar en la gestión de alertas ante fenómenos naturales.

AMUN/10-03-2025
En la Casa del Guardaparque, se realizó el taller de inducción para el primer ciclo de guardaparques voluntarios del 2025. Con el objetivo de involucrar a jóvenes en la conservación de las áreas protegidas de La Paz, este programa tiene el respaldo de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental, el Instituto de la Juventud y la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades.

En entrevista con la AMUN, el coordinador de Guardaparques Municipales, Raúl Zambrana, explicó que el grupo de 30 voluntarios que inició el taller se sumará a las actividades desde este martes, tras confirmar su participación en el proyecto.

«Este grupo de voluntarios iniciaría sus actividades el día de mañana, posterior a este taller de inducción», afirmó Zambrana.

Jóvenes aprenden sobre el Sistema de Alerta Temprana

El taller contó con la participación del Instituto de la Juventud, como rector de los temas relacionados con el voluntariado municipal, y la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, que presentó el Sistema de Alerta Temprana.

«Es parte de la necesidad de que los jóvenes manejen este sistema para poder colaborar con el municipio en la alerta temprana por todos los fenómenos que ocurren en nuestro municipio y estar preparados», explicó el edil.

En cuanto a la participación, se registraron alrededor de 60 postulantes, con 30 jóvenes formando parte de este primer ciclo. El coordinador detalló que el siguiente grupo de voluntarios tendrá otro taller para completar la formación de este primer ciclo de guardaparques.

¿Cuál es el rol de un guardaparques voluntario?

Los jóvenes voluntarios, una vez formados, desempeñarán diversas funciones en el campo de la conservación, tales como el guía de visitantes, el monitoreo de biodiversidad y el relevamiento de datos. También colaborarán en la difusión de la importancia de las áreas protegidas, entre otros.

Los interesados en unirse a este proyecto deberán esperar al siguiente ciclo de voluntariado, que iniciará en junio. «Con el taller que estamos llevando ahora, la convocatoria para este primer ciclo se estaría cerrando», concluyó Zambrana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Sentencian a 6 años de cárcel a hombre que cometió abuso en contra de sus 4 sobrinos

La Defensoría Municipal de la Niñez y Adolescencia informó que en lo que va del año se registraron 500 casos de vulneración de derechos.

¡Aún hay riesgo en Codavisa y Señor de Mayo! No aparece el Alcalde de Palca

Sigue activo el movimiento en masa; continúan trabajando técnicos y obreros de la Alcaldía de La Paz.

IV Centenario pide buses PumaKatari, el Setram aún analiza las 2 nuevas rutas

El alcalde Iván Arias continúa escuchando a los vecinos, este martes por la noche continúa la audiencia vecinal con ciudadanos del Distrito 17 de San Antonio.

Campaña de recolección de alimentos se amplía hasta el 24 de marzo

La Alcaldía de La Paz continúa brindando asistencia humanitaria a familias afectadas por deslizamientos en Codavisa y Señor de Mayo.