jueves, 17 abril, 2025

Evaluación de la Alcaldía establece que casa patrimonial de la calle Bueno corre riesgo de desplomarse

AMUN/02-04-2024

La casa patrimonial situada en la calle Bueno casi esquina Comercio que ayer sufrió el colapso de su muro corre el riesgo de desplomarse, informó este martes la jefa de la Unidad de Patrimonio Cultural, July Rada.

“Actualmente, de acuerdo a los reportes que hemos podido evidenciar ayer y de acuerdo al movimiento que hemos tenido con diferentes unidades organizacionales del municipio, sí corre bastante riesgo el inmueble, ya que el desplome que ha causado la afectación de la crujía que se tiene hacia la calle Bueno ha afectado partes donde habitan actualmente diferentes familias”, dijo Rada entrevistada en Unitel.

Los propietarios del referido inmueble fueron notificados sobre esta situación en al menos cuatro oportunidades desde la gestión 2022, año en el que se cayó una parte de la casa.

Rada recordó que en agosto del año pasado la Alcaldía aprobó un proyecto de construcción impulsado por los propietarios del inmueble en el marco del respeto a la parte patrimonial. Para aprobar este tipo de proyectos se hace un estudio a cargo de la Comisión del Centro Histórico, entidad que evalúa la factibilidad de aprobar edificaciones en inmuebles patrimoniales.

“Cabe aclarar que los propietarios ya tenían un proyecto aprobado por la Comisión del Centro Histórico, que se reúne de acuerdo a los casos que se vienen presentando, no solamente con proyectos, se viene revisando planos As Built, solicitud de normativas”, resaltó la autoridad edil, quien precisó que los inmuebles patrimoniales no limitan la posibilidad de construir nuevos edificios, siempre y cuando se establezca el área a preservar.

“De acuerdo a las inspecciones que se realizan en coordinación con los propietarios (del inmueble patrimonial) se lleva a cabo una identificación de las áreas a preservar y las áreas a renovar. En este caso, (del inmueble de la calle Bueno) se había visto que la zonificación del área a preservar era su crujía en L y su área a renovar era la parte posterior, ellos ya tenían el proyecto aprobado por la comisión en agosto del año pasado”, recordó Rada.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.

¡Anhelo cumplido! Alcalde Arias entrega el Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya en Hampaturi

Esta Superobra comprende 1,2 kilómetros de extensión y fue posible gracias a una inversión de 4,7 millones de bolivianos.

La Alcaldía implementará boletas digitales para el cobro de multas e infracciones por QR

Una vez implementada la aplicación, el ciudadano podrá pagar la infracción de manera rápida mediante un dispositivo.