viernes, 21 marzo, 2025

Este miércoles entregan las mochilas escolares en Periférica y Max Paredes

El cronograma de entrega del mes de febrero culminará este 28 de febrero en la unidad educativa Las Nieves de Cotahuma.

AMUN/25-02-2025
Entregarán este miércoles las mochilas escolares en cuatro unidades educativas. Se beneficiarán estudiantes de inicial, primaria y secundaria de los macrodistritos Max Paredes y Periférica de La Paz.

“Prepárate para recibir la Mochilator 2.5”, destacó la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social en sus redes sociales. El cronograma de dotación del mes de febrero contempla a 22 colegios, culminará este 28 de febrero en la unidad educativa Las Nieves de Cotahuma.

Las unidades educativas Marien Garden “A” y Marien Garden “C” del macrodistrito Max Paredes son las beneficiadas de mañana junto a Litoral “A” y Litoral “B” de Periférica. Los alumnos también recibirán cuadernos, hojas carpeta y hojas bond.

Dato

La Mochilator 2.5 incluye un QR con acceso a 230 textos educativos en la biblioteca virtual “Escuela Municipal para la Familia – Educa La Paz”. El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques Alcoba invitó a visitar la web https://lapaz.bo/educalapaz/.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto