El Alcalde de La Paz ofreció una ofrenda a la Pachamama e hizo flamear la tricolor en los puentes.
AMUN /21-02-25
Con una gran caravana de cientos de vecinos y en medio de aplausos, este viernes por la tarde recibieron al alcalde Iván Arias y a la comitiva de la Alcaldía, para la inauguración de los Puentes de la Unión del Bicentenario. La Superobra, añorada por los más de 340 mil vecinos de Villa Copacabana y Barrio Gráfico, ahora es una realidad.
Los aplausos y la alegría de los vecinos no se dejaron esperar, mientras el Alcalde recorría desde el primer viaducto de Villa Copacabana; luego, mientras Arias se acercaba al puente central, más gente se sumaba a sus filas para agradecer por la obra que tiene una extensión de 100 metros.
“Es una realidad, me siento feliz, porque ahora podremos cruzar de forma segura hacia Barrio Gráfico y llegar en menos tiempo hasta el centro de la ciudad”, dijo uno de los vecinos de Villa Copacabana, mientras acompañaba al Alcalde en su recorrido por el sector.
Los aplausos y la alegría de los vecinos no se dejaron esperar, en el sector también se mostraban pancartas que agradecían por logro.

Flamea la tricolor
Luego, el Alcalde junto a los subalcaldes de los macrodistritos Periférica, San Antonio y Centro, además de otras autoridades ediles, recorrieron el sector. Un funcionario de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP) descendió unos 78 metros desde un edificio cercano.
El funcionario edil sostenía una bandera de Bolivia que le entregó al Alcalde para que haga flamear la tricolor. Se subió a una moto para ir hasta el otro extremo de la infraestructura.
Luego, tanto los vecinos de Villa Copacabana y los de Barrio Gráfico se concentraron en el centro de los puentes para darse un abrazo de unión, como un símbolo del nombre de los Puentes de la Unión del Bicentenario.
“Haremos una ofrenda para que este puente dure con la bendición del señor, de la Pachamama”, dijo el Alcalde, mientras se encendió la ofrenda.
No faltó la bendición de un sacerdote. La Superobra fue inaugurada y las luces LED se encendieron. La municipalidad invirtió 23 millones de bolivianos.


Dato
Esta Superobra supervisada por la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública, tiene un diseño único, ya que su pila central tiene la forma parabólica. Cuenta con una extensión de 100 metros y tiene dos miradores con piso transparente.
///