domingo, 23 marzo, 2025

Embargan 4 inmuebles en el municipio paceño por la mora tributaria de más de 8 años

AMUN/5-04-2024

Cuatro inmuebles ubicados en las zonas Central, Sopocachi, Achumani y Calacoto fueron embargados por la falta de pago de los impuestos municipales de más de ocho años continuos y podrían se rematados en caso que los propietarios no regularicen sus tributos en mora.

“La Administración Tributaria Municipal (ATM), el día de ayer (jueves) inició los operativos de embargo de inmuebles de aquellos contribuyentes que ya se encuentran en etapa de cobro coactivo y que hasta la fecha no han regularizado sus obligaciones tributarias”, informó la directora de esta área edil, Noemí Lastra.

Hasta la fecha existen 140 inmuebles que tienen mandamiento de embargo, ya que no pagaron sus impuestos municipales, pese a que la Alcaldía brindó beneficios para el pago de las deudas con la condonación de intereses, multas y sanciones en los últimos dos años.

“No han regularizado sus obligaciones tributarias pese a habérseles otorgado varias oportunidades y facilidades de pago, incluidas las condonaciones y flexibilización en las solicitudes de planes de facilidades de pagos”, dijo la autoridad municipal.

El operativo edil de embargo se realizó el jueves entre las 16:00 a 19:00 y significa que la Alcaldía de La Paz, podría rematar el inmueble en caso que el propietario no regularice sus deudas por impuestos municipales.

“El mandamiento de embargo significa para los propietarios que se está tomando como garantía de su deuda ese inmueble a efectos de monetizar, es decir, rematar para que el Gobierno Municipal de La Paz, cobre la deuda tributaria que corresponda e incluye intereses, mantenimiento de valor y sanciones por omisión de pago”, remarcó.

El embargo es un paso administrativo previo al remate y que se ejecuta dentro del proceso coactivo. Ese proceso incluye, además, la aplicación de otras medidas como el congelamiento de cuentas y está dirigido a recuperar la deuda tributaria.

“El proceso coactivo implica la aplicación de medidas administrativas drásticas hasta recuperar la deuda tributaria, como ser el congelamiento de cuentas del deudor, el secuestro de los vehículos, el embargo de los inmuebles, el remate de los inmuebles y de los vehículos”, manifestó Lastra.

Para evitar que se llegue al remate de los inmuebles, los propietarios pueden pagar su deuda o iniciar un plan de pagos. Para ello deben apersonarse al tercer piso de las oficinas de la ATM del edificio Armando Escobar Uría, ex banco del Estado, ubicado en la calle Mercado y Colón.

“Tras la notificación recibida, los propietarios deben apersonarse a la Sección de Cobranza Coactiva de la ATM, tercer piso e iniciar la regularización de sus deudas a través de pagos parciales, planes de facilidades de pago, pagos totales o finalmente otorgar como pago parte del inmueble o todo el inmueble”, explicó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

“Madre del Soldado Boliviano”, ¿quién fue Ignacia Zeballos Taborga?

Conoce su historia en el Museo del Litoral Boliviano de la Alcaldía de La Paz.

Los tesoros históricos de la Guerra del Pacífico

El Museo del Litoral Boliviano acoge dos estandartes de los batallones Loa y Sucre.

Controlan peso y precio justo en el mercado 10 de Junio de San Antonio

Los productos vencidos y verduras en mal estado fueron decomisados y desechados.

Codavisa: Alcaldía de La Paz gestiona asistencia humanitaria de la Gobernación

La campaña municipal de recolección de alimentos concluirá este lunes 24 de marzo.