miércoles, 26 marzo, 2025

El uso de espacios públicos para ensayo de fraternidades debe contar con autorización municipal

Sólo se pueden utilizar parlantes medianos y está prohibido el contrato de bandas de música.

AMUN/16-02-2025

Durante un operativo realizado en la tarde-noche del sábado, personal de Seguridad Ciudadana, Intendencia, Guardia Municipal y Subalcaldía Centro, en coordinación con efectivos de la Policía Boliviana, realizó el control de los formularios de autorización para el uso de espacios públicos destinados a los ensayos de fraternidades previos a entradas folklóricas.

El operativo abarcó las plazas Camacho, Tejada Sorzano, Bolivia y del Bicentenario donde varios grupos de fraternidades ensayaban diferentes danzas. Al haberse comprobado que algunos de estos no contaban con los permisos correspondientes se les hizo las recomendaciones para la obtención de los mismos, dejando los espacios expeditos.

Las autorizaciones se emiten en las subalcaldías pertinentes con el visto bueno de la Secretaría de Gestión Ambiental y permiten sólo el uso de parlantes medianos sin exceder los 55 decibeles para los horarios diurnos y nocturnos. No está permitida la utilización de equipos de sonido grandes o la contratación de grupos de bandas de música para evitar la contaminación acústica en estos espacios públicos.

Los parlantes deben estar orientados hacia áreas próximas no habitadas para evitar posibles molestias a vecinos y transeúntes. Algunos grupos de jóvenes encontrados dentro de las jardineras fueron desalojados para evitar daños al ornato público. Los controles serán permanentes para evitar que los ensayos sean tergiversados con el consumo de bebidas alcohólicas.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Exceso de ruido: Detectan infracciones acústicas en discotecas de la zona Sur

Los locales sin certificación acústica deben cesar su emisión sonora hasta regularizar su situación.

Ley de Congelamiento de Tarifas es contraria a la CPE y usurpa funciones que sólo le corresponden al Ejecutivo Edil

La Alcaldía remitió al Concejo Municipal el viernes 21 las observaciones a esta norma. Asimismo, presentó dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra los concejales que aprobaron la referida ley.

¿Quiere saber en qué invierten en su distrito? Conozca el POA 2025 con un click

Puede ver las actas, listas y formularios de los 23 distritos del municipio paceño.

Alcaldía inicia proceso de conservación en el bosque de Bolognia ante demandas vecinales

Durante la audiencia vecinal celebrada con residentes del Distrito 21 de la zona Sur, el secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, respondió a las inquietudes de los vecinos.