Sólo se pueden utilizar parlantes medianos y está prohibido el contrato de bandas de música.
AMUN/16-02-2025
Durante un operativo realizado en la tarde-noche del sábado, personal de Seguridad Ciudadana, Intendencia, Guardia Municipal y Subalcaldía Centro, en coordinación con efectivos de la Policía Boliviana, realizó el control de los formularios de autorización para el uso de espacios públicos destinados a los ensayos de fraternidades previos a entradas folklóricas.
El operativo abarcó las plazas Camacho, Tejada Sorzano, Bolivia y del Bicentenario donde varios grupos de fraternidades ensayaban diferentes danzas. Al haberse comprobado que algunos de estos no contaban con los permisos correspondientes se les hizo las recomendaciones para la obtención de los mismos, dejando los espacios expeditos.
Las autorizaciones se emiten en las subalcaldías pertinentes con el visto bueno de la Secretaría de Gestión Ambiental y permiten sólo el uso de parlantes medianos sin exceder los 55 decibeles para los horarios diurnos y nocturnos. No está permitida la utilización de equipos de sonido grandes o la contratación de grupos de bandas de música para evitar la contaminación acústica en estos espacios públicos.
Los parlantes deben estar orientados hacia áreas próximas no habitadas para evitar posibles molestias a vecinos y transeúntes. Algunos grupos de jóvenes encontrados dentro de las jardineras fueron desalojados para evitar daños al ornato público. Los controles serán permanentes para evitar que los ensayos sean tergiversados con el consumo de bebidas alcohólicas.
///