El Alcalde Revilla asegura que está todo listo para la segunda etapa del 'megarrastrillaje'.

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla informó hoy que toda la logística para la segunda fase del ‘megarrastrillaje’ en el municipio de La Paz está lista. Entre mañana y el domingo, 600 brigadas visitarán de manera simultánea hogares en 143 zonas de la urbe para entregar medicamentos y detectar casos sintomáticos y asintomáticos de COVID-19.

“Tenemos todo listo para mañana, hemos ajustado varias cosas en la tarea de coordinación interinstitucional y prevemos que vamos a alcanzar una meta mayor que el viernes; eso nos va a permitir cumplir con nuestro objetivo para llegar a más de 100 mil hogares”, afirmó el burgomaestre en entrevista con radio Panamericana. Recordó que se coordinó con el Instituto Geográfico Militar para definir aleatoriamente los domicilios que se visitará, en base a variables económicas, sociales y de salud.

En esta jornada, decenas de funcionarios ediles prepararon los kits de medicamentos en el Centro de Aislamiento Departamental, mientras se ordenaban los equipos de bioseguridad que se entregarán a las brigadas. En el ‘megarrastrillaje’ coadyuvan el Instituto Nacional de Estadística, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, universitarios de la Facultad de Medicina, la Policía y las Fuerzas Armadas.

Fue una jornada de mucho trabajo para el personal edil que puso a punto todos los insumos para entregar a la población este viernes.

“Es un operativo grande y extenso”, dijo el burgomaestre, a tiempo de aclarar que se subsanaron algunas falencias que se identificaron en la primera fase del ‘megarrastrillaje’.

“Ajustadas las cosas y con la voluntad de los que quieren trabajar, como universitarios, funcionarios, policías y militares, lograremos este gran objetivo que tenemos que es el de llegar a más de cien mil hogares y cortar la cadena de contagios que aumentó por las movilizaciones, marchas y conflictos…Necesitamos frenar en seco y que los casos bajen”, afirmó Revilla.

Con la última fase del operativo se espera cubrir 43% de hogares en la ciudad. En la primera etapa, que fue entre viernes y domingo de la semana pasada, se llegó a visitar a 37.703 viviendas, se aplicaron 5.307 pruebas rápidas que permitió detectar a 2.005 enfermos de coronavirus. El fin es reducir en 50% la previsión del pico alto de la pandemia, prevista para finales de agosto e inicios de septiembre.

En esa línea, el Alcalde comentó que después del primer operativo se decidió retornar entre ayer y hoy con nuevas brigadas y el servicio de delivery a algunos hogares a los cuales no se dejó fármacos. Mencionó que el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz adquirió 100.000 kits de medicamentos y que terminarán de distribuir todo este fin de semana.

Material de bioseguridad, medicamentos y alimentos forman parte de todo el material que será utilizado por el personal de las brigadas.

Deja un comentario