sábado, 22 marzo, 2025

El Alcalde reafirma su autoridad para fijar las tarifas del transporte público

Arias destacó que existe una normativa clara que establece que es responsabilidad del alcalde y que no se pueden usurpar funciones. Además, subrayó que su administración ya está trabajando en mejorar el servicio de transporte público.

AMUN / 07-03-25

En una reciente declaración, el alcalde Iván Arias, recordó a los miembros del Concejo Municipal que la competencia para fijar las tarifas del autotransporte en la ciudad recae exclusivamente en el ejecutivo municipal. La afirmación surge en el contexto de la reciente aprobación de una ley municipal de congelamiento de pasajes por parte del legislativo municipal, sobre la cual la autoridad se abstuvo de emitir un juicio.

Arias destacó que existe una normativa clara que establece que es responsabilidad del alcalde determinar las tarifas del transporte público en la ciudad. «No sé qué argumento han utilizado para violar esta norma y usurpar esta función», manifestó, enfatizando que no puede pronunciarse sobre una ley que no fue revisada ni discutida en su totalidad.

El alcalde también mencionó que, aunque no recibió oficialmente el documento relacionado con la ley, es fundamental que los concejales respeten las competencias establecidas. «No puedo regular asuntos que no son de mi competencia. Hay competencias que son exclusivas y compartidas», subrayó, refiriéndose a la diferenciación entre el transporte urbano y rural, que es competencia del gobernador.

Durante la conversación, Arias destacó que su administración ya está trabajando en mejorar el servicio de transporte público. Se llevaron a cabo reuniones con juntas de vecinos y escolares para abordar dos cuestiones principales: la lucha contra el «trameaje» —una práctica que afecta a los usuarios— y el cumplimiento de las tarifas escolares, que ahora se aplican también a los minibuses.

El alcalde anunció que, a partir de la próxima semana, iniciará audiencias públicas en todos los distritos de la ciudad para dialogar sobre diversos temas, incluido el transporte. «Les pido a los choferes que no se apresuren ni amenacen a la población. Hay una tarifa vigente y solo puede ser cambiada si se promulga una nueva ley», recalcó.

Arias instó a la ciudadanía a no dejarse llevar por la incertidumbre generada por personas desinformadas y reafirmó su compromiso de trabajar en beneficio de la población paceña. «El gran problema que estamos enfrentando en el país es la desinformación. Los concejales del MAS aprobaron esta ley para desviar la atención de otros temas, como la escasez de gasolina», concluyó el alcalde.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Avanza la canalización del río Irpavi, ¿qué acciones de fiscalización se efectúan?

En 2023 se actualizó la normativa sobre los márgenes hidráulicos y aires del río.

Distrito 18 del Sur: Inspeccionarán Alto Auquisamaña y Villa Concepción

El alcalde Iván Arias escuchó a los vecinos durante la tarde y noche de este viernes junto a su equipo de secretarios municipales.

¡72 años de aprendizaje! Unidad Educativa Jupapina festeja su aniversario

Los estudiantes corrieron 4.5 kilómetros desde la rotonda de Mallasilla.

Audiencia vecinal del Distrito 13: Avances en la canalización del Orkojahuira y mejoras en la Av. Periférica

Vamos a impulsar entre todos este importante proyecto, que es una prioridad no sólo para el Distrito 13, sino para nuestro municipio", aseguró el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos.