sábado, 19 abril, 2025

El Alcalde reafirma su autoridad para fijar las tarifas del transporte público

Arias destacó que existe una normativa clara que establece que es responsabilidad del alcalde y que no se pueden usurpar funciones. Además, subrayó que su administración ya está trabajando en mejorar el servicio de transporte público.

AMUN / 07-03-25

En una reciente declaración, el alcalde Iván Arias, recordó a los miembros del Concejo Municipal que la competencia para fijar las tarifas del autotransporte en la ciudad recae exclusivamente en el ejecutivo municipal. La afirmación surge en el contexto de la reciente aprobación de una ley municipal de congelamiento de pasajes por parte del legislativo municipal, sobre la cual la autoridad se abstuvo de emitir un juicio.

Arias destacó que existe una normativa clara que establece que es responsabilidad del alcalde determinar las tarifas del transporte público en la ciudad. «No sé qué argumento han utilizado para violar esta norma y usurpar esta función», manifestó, enfatizando que no puede pronunciarse sobre una ley que no fue revisada ni discutida en su totalidad.

El alcalde también mencionó que, aunque no recibió oficialmente el documento relacionado con la ley, es fundamental que los concejales respeten las competencias establecidas. «No puedo regular asuntos que no son de mi competencia. Hay competencias que son exclusivas y compartidas», subrayó, refiriéndose a la diferenciación entre el transporte urbano y rural, que es competencia del gobernador.

Durante la conversación, Arias destacó que su administración ya está trabajando en mejorar el servicio de transporte público. Se llevaron a cabo reuniones con juntas de vecinos y escolares para abordar dos cuestiones principales: la lucha contra el «trameaje» —una práctica que afecta a los usuarios— y el cumplimiento de las tarifas escolares, que ahora se aplican también a los minibuses.

El alcalde anunció que, a partir de la próxima semana, iniciará audiencias públicas en todos los distritos de la ciudad para dialogar sobre diversos temas, incluido el transporte. «Les pido a los choferes que no se apresuren ni amenacen a la población. Hay una tarifa vigente y solo puede ser cambiada si se promulga una nueva ley», recalcó.

Arias instó a la ciudadanía a no dejarse llevar por la incertidumbre generada por personas desinformadas y reafirmó su compromiso de trabajar en beneficio de la población paceña. «El gran problema que estamos enfrentando en el país es la desinformación. Los concejales del MAS aprobaron esta ley para desviar la atención de otros temas, como la escasez de gasolina», concluyó el alcalde.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.