El alcalde Iván Arias hace uso de la palabra en la presentación del concierto "Respira - Volumen 4" junto a la vocera del evento, Carla Ortiz, y otras autoridades ediles. Foto: AMUN.

La temática de este año será el cholet y la cosmovisión andina

AMUN/6-06-24

El alcalde Iván Arias destacó este jueves cómo La Paz será sede del evento “Respira”, un concierto que contará con la participación de más de 30 artistas de música y moda. La primera autoridad de La Paz resaltó la “economía naranja” que genera este tipo de espectáculos, que además impulsa el cuidado del medioambiente.

La temática de este año es la “cultura cholet” y las divinidades de la cosmovisión andina. “Vamos a hacer huéspedes, vamos a recibir a ´Respira`, el volumen cuatro y lo vamos a hacer con mucho cariño, con mucha dedicación, como hemos estado desde el principio”, dijo el alcalde paceño.

El burgomaestre Arias explicó que la “economía naranja ya nos muestra cuán importante es para la ciudad de La Paz el Gran Poder, les hemos dado las cifras, me alegra que el Viceministerio de Turismo, me alegra que el propio Presidente del Estado (Luis Arce) hayan utilizado los datos que hemos dado porque son datos confiables, es decir, mover 67.9 millones de dólares en un día de Gran Poder demuestra que hay una economía que se mueve de diferente manera”, dijo la primera autoridad de La Paz.

Por su parte, la vocera del concierto “Respira”, Carla Ortiz, puntualizó que la lista final de artistas que participarán del evento será dada a conocer una vez que se cierren los acuerdos con los artistas. Destacó la espectacularidad que tendrá el escenario con sus 12 metros de altura, destinados a resaltar a los artistas bolivianos, a las celebridades y a a los especialistas en moda.

“Dentro de lo que es la economía naranja, que creo que es importante decirlo, el artesano crea los tejidos, los bordados, el diseñador hace esos atuendos hermosos que ustedes están viendo, y luego la celebridad se sienta a consumir música boliviana. Entonces, llegamos a estos escenarios. ¿Por qué creamos estos escenarios tan grandiosos, tan gigantes? Este escenario mide más o menos 12 metros de altura, era una absoluta locura, porque nosotros queremos que la dignidad del artista boliviano se lleve como escudo”, resaltó Ortiz.

////

Deja un comentario