sábado, 19 abril, 2025

Desde este sábado y de aquí en adelante, cada 6 de julio será el ¡Día de la Marraqueta!

El alcalde Iván Arias visitó la plaza Tejada Sorzano donde se lleva una feria que resalta las virtudes del preciado pan paceño.

AMUN/6-07-24

El Concejo Municipal aprobó una norma que declara a la marraqueta como como “Patrimonio Cultural de los Paceños” y estableció que cada 6 de julio se haga un acto de conmemoración para recordar este hecho. El alcalde Iván Arias visitó la plaza Tejada Sorzano este sábado para participar de un acto preparado para este fin.

“Está en todos nosotros, nos acompaña día a día, ¿con qué comemos marraqueta?, con queso, marraqueta con mantequilla, con palta, después marraqueta con plátano, con café. Cuando yo era ayudante de albañil la mejor combinación era su Salvietti, su marraqueta y su plátano. Después, cuando vamos a comer fricasé, chairo, en el almuerzo, en el té, la cena, dormimos con la con la marraqueta”, resaltó el Alcalde paceño en esta jornada.

La primera autoridad de La Paz compartió con la ciudadanía un trozo de una marraqueta gigante que fue preparada para esta ocasión y que estuvo en exhibición en la feria montada en la plaza Tejada Sorzano. El burgomaestre recordó cómo el año pasado se vendieron 14.000 marraquetas por día en la Expocruz, en el stand de La Paz.

“Es mi compromiso. junto con la concejala Chambilla y todos, que al año vamos a hacer un evento mucho más grande, mucho mejor organizado porque si de algo tenemos que enorgullecer a los paceños es de tener esta marraqueta, este pan de batalla este es nuestro pan de batalla”, añadió.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.