lunes, 21 abril, 2025

Contagios bajaron en 7% y la tendencia es a disminuir pero piden no bajar la guardia

AMUN/02-02-22
La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que los contagios de la Covid-19 en la cuarta ola bajaron en la última semana epidemiológica en 7% ya que se registraron 6.588 casos, en comparación a la semana epidemiológica tres de este año, cuando se tuvo 7.123 pacientes en el municipio paceño.

“La última semana epidemiológica hemos tenido una disminución del 7%. Para hacer mayores análisis necesitaríamos un tiempo más, sin embargo si la tendencia es a disminuir los casos por semana. Esto viene de la mano de la ocupación de camas. Sin embargo, no tenemos que bajar la guardia”, afirmó la secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas, antes de ingresar a una reunión convocada por el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Agregó que esta disminución en los contagios también tuvo efectos en la cantidad de personas que llegaron a los hospitales municipales, ya que la ocupación de las unidades de terapia intensiva en el momento tiene el 90% de ocupación y las camas para casos moderados fueron del 50%.

Vargas también se refirió a los contagios que se presentaron entre el personal municipal de salud y que hasta la fecha fue del 15%. A pesar de esa disminución de los salubristas, las actividades municipales principalmente, la vacunación en la Ruta de la Vida que se realiza en la Casa del Ekeko en la Feria de la Alasita, la Cruzada por la Vida y las pruebas antígeno nasal en el Autotest se realizaron con normalidad.

“Tenemos una disminución del 15% (entre el personal sanitario), sin embargo no tenemos letalidad, mortalidad y eso es un aliciente. Tiene que ver con la vacuna, tiene que ver también con una reorganización donde hay turnos diferentes y la exposición de cada persona es menor con relación a estar todos los días con la misma exposición”, remarcó la autoridad municipal.

Por otra parte, destacó los niveles de vacunación que se alcanzó en el municipio de La Paz en la población de cinco a 17 años y que hasta la fecha llegó al 70%. Este porcentaje sería resultado de la vacunación casa por casa y en los hospitales municipales que son parte de la “Cruzada por la Vida” que comenzó el 16 de enero.

“Estamos por buen camino. Nuestro objetivo es llegar al 100% y si es necesario más como habíamos visto en edad adulta, ya que muchos ciudadanos de otros municipios acuden a la ciudad (de La Paz) y nosotros tenemos la política de ‘La Paz en paz’ y también vacunarlos”, aseguró.

La Cruzada por la vida desplazó a 90 brigadas de vacunadores que de lunes a domingo y hasta el 16 de este mes estarán en diferentes barrios de los diferentes macrodistritos de la ciudad de La Paz.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.