viernes, 21 marzo, 2025

Consenso: Buscan erradicar el trameaje y que exista pasaje diferenciado

Las comisiones entre Juntas Vecinales, Control Social y transportistas reanudan hoy las mesas de diálogo para presentar sus planes de trabajo; culminarán las reuniones este sábado.

AMUN/19-02-25

Transportistas, Juntas Vecinales y Control Social reanudan este miércoles las mesas de diálogo para presentar sus planes de trabajo. El Gobierno Municipal de La Paz lidera las reuniones. En el primer acercamiento de los sectores, ya hubo avances, como la erradicación del trameaje y los pasajes diferenciados en minibuses.

El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, informó que las  cinco mesas, que se conformaron el domingo en el “Encuentro para la mejora del transporte público por el bien común de cara al pueblo”, tres ya han terminado su trabajo. Hoy la reunión se reanudará a las 17:00.

“La comisión de mejora vehicular, en el que tiene que ver la seguridad del pasajero, la comodidad y la limpieza, la antigüedad de los vehículos y la comisión de mejora del servicio han concluido y podemos adelantar que en ellos hay un acuerdo unánime de erradicar, pero de raíz, el trameaje”, indicó en una entrevista con Red Uno.

Acotó que ahora, el chofer que cometa esta falta será sancionado al igual que su línea de transporte. Para ello, remarcó que el Gobierno Municipal generará todos los operativos necesarios para sancionar y así evitar esta falta.

Comisiones

Por eso, cada minibús deberá contar con su tarjeta de operaciones visible, GPS y así el ciudadano pueda denunciar si es víctima de esa situación. Barrientos resaltó que “la comisión de mejora del servicio tiene que presentar su plan de trabajo, cronograma y responsables institucionales para garantizar la seguridad, comodidad, limpieza, entre otros”.

Otro tema en el que se llegó a acuerdos es el pasaje diferenciado que habrá en los minibuses, tanto para escolares, personas de la tercera edad y con discapacidad. “Esa es la gran noticia para toda la población y ese es el gran beneficio que tendríamos que dar”, remarcó.

Acotó que eso también se tiene que cumplir a través de un plan y un cronograma de trabajo. “En el caso, por ejemplo, del pasaje escolar, ahí vamos a coordinar con las juntas escolares y de vecinos para garantizar aquello”, afirmó Barrientos.

Pero, también el ciudadano contará con una línea gratuita o de WhatsApp para denunciar si no se cumplen estos acuerdos. “Por lo tanto, hay este consenso y eso es fundamental”, afirmó.

Barrientos dijo que las reuniones continuarán hasta este sábado. Las dos comisiones de nivelación de tarifas continúan analizando sus propuestas. “Nos harán conocer sus consensos cuando terminen”.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto

Alcaldía descalifica informe de la Sociedad de Ingenieros sobre desastre en Bajo Llojeta

Asegura que la SIB no cuenta con la competencia técnica necesaria para llevar a cabo este tipo de estudios.