No sólo se trata de las letras gigantes que forman el nombre del municipio, sino que abarca la implementación de un complejo turístico integrado cuya inversión ronda los Bs 2 millones.
AMUN 05/03/2025
El alcalde Iván Arias dio a conocer algunos detalles que contará el nuevo “Parque Mirador La Paz”, un proyecto turístico que promete convertirse en un icono para la ciudad.
En entrevista con radio Fides, la autoridad edil destacó que el mirador no es solo un simple atractivo visual con letras, sino que se trata de un complejo turístico integrado.
«Las letras son sólo una parte, pero al fondo tiene un paisaje espectacular, un parque y restaurantes interesantes», dijo la autoridad.
El lugar cuenta con un sistema agrícola innovador en el que se cultivan hortalizas en la parte baja, cerca del parque Lak´auta, que estará disponible para los restaurantes que se instalen en el lugar y permitirá la integración de la economía local.
“Los alimentos que se sirvan en los restaurantes serán producidos en el mismo sitio, en un esfuerzo por promover el consumo de productos frescos”, dijo Arias.
Además, el espacio ofrecerá actividades deportivas como tirolesa, lo que lo convierte en un atractivo adicional para los aventureros.
Por otra parte, resaltó que a diferencia de proyectos anteriores, este mirador tiene un enfoque sostenible y de largo plazo, con una integración de áreas verdes, un parque para el paseo e incluso espacios destinados para acampar.
“Lo que vamos a entregar hasta finales de marzo es el parque mirador, que tiene árboles, un área para camping y un paseo interno”, aseguró Arias, quien añadió que los restaurantes serán gestionados por empresas privadas interesadas en concesionar el espacio.
El proyecto ronda los dos millones de bolivianos y es parte de un esfuerzo por hacer de La Paz una ciudad más atractiva.
«Forma parte de la economía turística de la ciudad. La idea es crear un lugar que impulse visitas y economía», subrayó.
Dato
El mirador se encuentra en Cotahuma, en una ubicación que ofrece vistas panorámicas de algunos de los paisajes más emblemáticos de Bolivia, como el Illimani, el Huayna Potosí, el Mururata, y parte del Illampu.
////


