El alcalde Arias recibe el aprecio de los comunarios de Chicani y Chinchaya. Foto: AMUN
El alcalde Arias recibe el aprecio de los comunarios de Chicani y Chinchaya. Foto: AMUN

AMUN/18-07-22

Comunarios de Chicani y Chinchaya recibieron este lunes con guirnaldas de flores y verduras al alcalde Iván Arias, antes de una firma intergubernativa, manifestaron su pertenencia al municipio de La Paz y agradecieron al burgomaestre porque con su respaldo, después de 15 años, verán la instalación de redes de agua potable y alcantarillado en sus ayllus.

Arias, que arribó a plaza de Chicani junto a varios secretarios municipales, fue recibido primero por decenas de jilakatas que vestían pochos rojos, luego mujeres también dirigentes con mantas de color rojo y polleras verdes. Llevaron todas las verduras que producen, para mostrar a las autoridades, además de leche y huevos.

El burgomaestre recibió cinco guirnaldas de flores y la última fue de verduras y la más pesada y grande, pues tenía apio, zanahoria, acelga, nabo y betarraga. Arias dijo que estos alimentos fueron producidos con “agua pura y limpia”.

Anunció que la comuna construirá una plaza bonita en Chicani y una vía con Irpavi para trasladar los productos a los mercados paceños. “Tenemos que volver a esta zona, una zona productora y proveedora de productos limpios”, dijo Arias en su discurso.

El jilakata Cirilo Mamani del ayllu Chicani tuvo expresiones de afecto al alcalde Arias. “Un saludo al hermano alcalde Iván Arias; un saludo cordial de parte de las autoridades de Chicani y Chinchaya”. Afirmó que este lunes fue un “gran día” para ambos ayllus por el compromiso de las autoridades nacionales y del alcalde de La Paz para hacer realidad una obra que no era atendida hace nueve años.

El jilakata Lisandro Choque del ayllu Chinchaya saludó a todas las autoridades, que arribaron a Chicani e invitó a acullicar o mascar coca antes del acto de la firma de convenio entre la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) y el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas.

El viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Carmelo Valda, informó que la “Construcción Extensión de la Red de Agua Potable para las Comunidades Chicani y Chinchaya Fase II y Sistema de Alcantarillado Sanitario” incluye las siguientes obras: en agua potable, se construirá un tanque de provisión, el tendido de tubería de 32 km con 36 reductoras de presión y 936 conexiones domiciliarias. En alcantarillado, se hará el tendido de 30,7 km de tubería (648 pulgadas), construcción de 752 cámaras de inspección y dos plantas de tratamiento de aguas residuales.

///

Deja un comentario