El alcalde Iván Arias hace uso de la palabra en el inicio de la Cumbre por el Agua. Foto: AMUN.

AMUN/15-09-23

Unir “todas las voluntades” para resolver el problema de un posible desabastecimiento de agua en el área metropolitana de La Paz, es una de las premisas de la Cumbre por el Agua que se realiza en la Cámara Nacional de Comercio, informó este viernes el alcalde Iván Arias, en el inicio del evento.

“El protagonista es el ciudadano, que tiene que ver que sus autoridades se unen y plantean acciones conjuntas, esperamos que el Viceministerio del Agua esté, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua esté, Epsas esté y nos den sus puntos de vista para que podamos trabajar juntos, la idea de nosotros es unir todas las voluntades para enfrentar este problema”, dijo Arias a los periodistas poco antes del inicio de la Cumbre por el Agua.

Arias hizo énfasis que la Cumbre tiene como fin mayor dialogar con todas las autoridades que tienen que ver con la provisión del líquido elemento, escuchar posturas, soluciones y trabajar de manera conjunta para elaborar un documento que sirva de guía para la prevención en el cuidado del agua.

“Hay que escuchar, yo creo que esta es una Cumbre que nos tiene que dar elementos de lo que tenemos que hacer para prevención, mitigación y ojalá nunca lleguemos a una emergencia, ese es el objetivo de la Cumbre, yo les invito al final, no quiero adelantarme a ninguna propuesta porque creo que venimos a abrir los ojos, a abrir los oídos y escuchar, hay exposiciones muy importantes que nos van a dar un estado de situación”, aseveró el Alcalde.

A la Cumbre por el Agua fueron invitadas autoridades del nivel central del Estado, departamental, municipal y de plataformas medioambientales con el objetivo de hacer un diagnóstico del estado actual de la provisión del recurso hídrico y trabajar en mesas específicas en las soluciones que se deben encarar para evitar un posible desabastecimiento debido a la sequía.

///

Deja un comentario