domingo, 20 abril, 2025

Arias pide a la población acudir a consultorios móviles de la Ruta de la Vida para recibir apoyo en momentos difíciles

AMN/26-05-21
El alcalde Iván Arias sostuvo este miércoles que los consultorios móviles de la Ruta de la Vida sirven para dar tranquilidad a la ciudadanía en los momentos de mayor necesidad y por ello sugirió a la población utilizar este servicio.

“Hemos atendido dándoles tranquilidad, dándoles un poco de oxígeno o simplemente tomándoles la temperatura, diciendo: ‘tranquilícese, no está mal, vaya descanse, tómese una aspirina o tómese un paracetamol’. Estas cosas ayudan porque son las horas de mayor desesperación”, afirmó el burgomaestre de La Paz.

La Alcaldía de La Paz pidió este miércoles a la ciudadanía que asista a los consultorios móviles de la Ruta de la Vida habilitados en diferentes puntos de la ciudad, para controlar con pruebas y médicos si tienen la Covid-19. Este servicio está disponible entre las 22:00 y las 05:00.

“Pedimos a la población que asista a los consultorios móviles que hemos habilitado en diferentes puntos de la ciudad. Este servicio es para preservar la salud, para controlar algún malestar o síntoma y para la detección oportuna y tratamiento respectivo. Tenemos todos los equipos adecuados y están nuestros profesionales a disposición”, informó la secretaria municipal de Salud interina, Cecilia Vargas.

Los consultorios móviles de la Ruta de la Vida comenzaron el martes con brigadas de autocontrol en comerciantes y los consultorios médicos que circulan en la noche. Al respecto, el alcalde Arias destacó el beneficio del servicio, en el marco de la evaluación que hizo de la primera jornada.

El primer servicio se dio en Max Paredes con las dos ambulancias que fueron equipadas para este propósito sanitario. Los puntos de atención fueron en el Cementerio General y la plaza Huallparrimachi. En ambos realizaron pruebas rápidas y no se detectó ningún caso positivo de Covid-19, solo reportaron otras dolencias como la lumbalgia e infección respiratoria aguda, informó el director interino de Salud, Boris Toranzo.

Según el cronograma de visitas, este miércoles dos consultorios móviles de la Ruta de la Vida estarán en inmediaciones el mercado Chasquipampa y la zona de Irpavi en el Sur entre las 22:00 y 05:00; el jueves, en la Terminal Minasa y en el mercado de Villa Fátima en Periférica. La semana cierra con el servicio que darán en el estadio Bolívar y la plaza Abaroa en Cotahuma.

La próxima semana llegarán a cinco macrodistritos. El lunes estarán en el Cruce de Villas e inmediaciones del hospital Luis Uría en San Antonio; el martes 1 de junio en el monumento Busch y plaza Uyuni en el Centro; el miércoles 2 se estacionarán en la Subalcaldía Mallasa; el jueves, que es feriado de Corpus Cristi, estarán en las comunidades de Hampaturi y Chicani del macrodistrito rural Hampaturi y el viernes 4 de junio en Zongo.

Toranzo explicó que en cada consultorio móvil hay un profesional médico, otro de enfermería y el respectivo conductor. “Se brinda atención médica a pacientes Covid-19 y pacientes que así lo requieran. Se realizan pruebas de anticuerpos y pruebas antígeno nasal, de acuerdo al criterio médico”, dijo el funcionario municipal. Agregó que de ser necesario también aplicarán la oxigenoterapia y si el caso lo exige, la transferencia del paciente a un establecimiento de salud, que es lo que dispone el triaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.