sábado, 5 abril, 2025

Arias participa de la celebración de 81 años del mercado Rodríguez y desafía modernizarlo

AMN/ 17-08-21
El alcalde Iván Arias participó este martes de la celebración de los 81 años de fundación del tradicional mercado Rodríguez, donde fue recibido por las comerciantes en medio de flores y mixtura, y allí lanzó a las comerciantes el desafío de modernizarlo.

“Un orgullo para mi es ser recibido en sus 81 años. Tenemos el gran desafío de hacer del mercado Rodríguez una transformación; sé que ustedes quieren que su mercado esté mejor y también es un desafío que tienen el secretario de Desarrollo Económico (Marco Agramont) y el director de Mercado (Fernando Lugones) de modernizarlo”, dijo el alcalde Arias.

El acto de celebración se inició con una misa en el que el párroco de la zona destacó el esfuerzo diario que hacen las comerciantes de este populoso centro de abasto de la ciudad, pero también les llamó a la reflexión de vender sus productos con limpieza y dando una buena atención.

Luego de la misa, el alcalde Arias participó del brindis que lideró la máxima dirigente de la Asociación de Vendedoras del Mercado Rodríguez, Rosario Valdez, quien agradeció al burgomaestre por su visita y asumió el desafío de modernizar el centro de abasto en coordinación de la Alcaldía de La Paz.

“Sigue siendo el mercado referente, el mercado más grande y que trae los mejores productos, por lo tanto se lo debe modernizar”, dijo Arias y anunció que buscará “revitalizar el mercado, esa es nuestra tarea, para eso ustedes nos han elegido. Voy a ser alcalde para todos y a mí no me importa el color, lo que me importa es que todos salgamos adelante, todos crezcamos y que todos tengamos oportunidades, así que mi presencia aquí no solo es protocolar”.

El burgomaestre pidió a los comerciantes que festejen el aniversario con mesura porque aún se corre el riesgo de contraer la Covid-19 y comprometió estar el 25 de agosto para el inicio de la campaña de vacunación en este mercado.

Valdez recordó cómo fue la fundación del mercado y afirmó que el ajetreo en el sector comienza desde las 04:00, con la llegada de comerciantes y productores desde varios puntos de la ciudad y provincias paceñas.

“Aquí llegan de toda a la ciudad a comprar sus productos porque es el mercado más barato y se encuentra de todo”, dijo al recordar que se venden desde la madrugada y se quedan hasta horas de la noche.

Alrededor del mercado Rodríguez, se desarrolla una feria que se extiende en medio de los barrios de El Rosario, Gran Poder y San Pedro. En el lugar se puede comprar todo lo imaginable. Pescados, hortalizas, carnes, legumbres, especias, frutas, enseres, lanas, flores y hasta productos de limpieza.

El Mercado Rodríguez, fundado el 17 de agosto de 1940, se extiende por la calle de su nombre, allí se reúnen comerciantes y compradores quienes negocian el precio de los productos con las tradicionales de “yapame y rebajame casera”.

Pero no solo se vende productos como ají amarillo y rojo y una bolsa de quinua, o productos de mar, sino también comida como el tradicional pesque, pescado, chicarrón de cerdo, entre otros platos tradicionales.

El alcalde Arias tardó como 20 minutos en salir del comedor del Rodríguez, donde se efectuó el acto central, debido al cariño que las vendedoras expresaron echándole pétalos de rosas, mixtura y pidiéndole apoyo en la modernización del centro de abasto.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Diálogo entre autoridades y vecinos en San Antonio acuerda fortalecer la coordinación en materia de riesgos

El secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, aseguró que se realizan evaluaciones constantes y que se priorizan necesidades en la gestión de recursos.

Avance del 40% en la construcción del nuevo hospital de San Antonio

Se destaca la importancia del equipamiento técnico en la infraestructura hospitalaria.

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida