El alcalde Arias estuvo en el acto desarrollado en la Cancillería. Foto: AMN.

AMN/21-10-21
El alcalde Iván Arias participó este jueves en los actos de celebración por el 76 aniversario de creación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y estrechó lazos institucionales con diferentes embajadas y ministerios del Gobierno.

Un acto protocolar en plaza Murillo y luego un brindis de honor en el Salón Tiwanacu del Ministerio de Relaciones Exteriores marcó la agenda de celebración de las NNUU; otra invitada fue la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

Arias aprovechó la ocasión para conversar con representantes diplomáticos de Italia, España y algunos ministerios del Gobierno. La coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia, Susana Sottoli, destacó la presencia del burgomaestre paceño.

El 24 de octubre de 1945 entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas con lo que surgió la organización internacional que agrupa a 194 estados integrantes, Bolivia es país fundador de las NNUU.

La entonación del himno nacional de Bolivia y de la ONU, a cargo del Regimiento Colorados de Bolivia, fue parte del primer acto en plaza Murillo. En el Salón Tiwanacu se hizo el brindis de honor y las autoridades que dieron sus discursos expresaron un mensaje de paz y unidad.

“Nuestro mayor desafío es utilizar la crisis para dar un giro hacia un futuro mejor, es el rol de las Naciones Unidas de acompañar a los países de adaptarse a desafíos globales, ese es el propósito de nuestra presencia y acciones como Naciones Unidas”, afirmó Sottoli.

La representante de las NNUU recordó que su institución está vigente en Bolivia con 17 programas y estrategias de cooperación, en áreas de educación, salud, alimentación, género, gobernabilidad, desarrollo productivo, derechos humanos, infancia, migración y trabajo.

“Sostuvo que 2020 fue el año de implementación de reforma de las Naciones Unidas en Bolivia, cuyo objetivo principal es avanzar hacia una acción más eficiente para contribuir a las prioridades nacionales”, dijo Sottoli.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, afirmó: “necesitamos volver a respetarnos entre diferencias, es la única forma de vivir en paz, la carta de las Naciones Unidas aboga por la paz y la cooperación sobre la base de la igualdad”.

Mamani dio la bienvenida al alcalde Arias al evento: “Tenemos el compromiso de fomentar entre naciones relaciones de amistad basadas en el principio de igualdad de derechos, la libre determinación; hoy más que nunca los estados debemos cumplir, debemos fortalecer la solidaridad y cooperación entre los pueblos del mundo”.
///

Arias dialoga con autoridades nacionales en el hall de la Cancillería. Foto: AMN.

Deja un comentario