La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la zona Sur abordó el caso del hombre que intentó envenenar a su familia.

AMUN/28-12-21
“Hubo dolo del hombre al intentar envenenar a su exesposa y sus dos hijos”, informó este martes el coordinador de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia Especializada Penales de La Paz, Daniel Apaza, por lo que ampliaron la denuncia a tentativa de feminicidio e infanticidio.

El caso se conoció el 24 de diciembre, cuando una mujer denunció a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) que su expareja quiso obligarla a beber una sustancia desconocida y ante el rechazo, con la excusa de llevarlos de paseo, salió con sus niños y le dijo que se despidiera de ellos. “En entrevista en Cámara de Gesell, contaron que su papá les dio refresco y llamó a su madre para que se despidiera de ellos”, contó.

“Después de que comieron, los niños vomitaron y los llevamos al Hospital Municipal Los Pinos y se determinó que hubo presunto envenenamiento, los análisis están en toxicología”, detalló Apaza sobre el hecho que pasó en el macrodistrito Sur. Tras la aprehensión del hombre, los infantes de ocho y seis años, respectivamente, ya están con su madre y se gestionará que reciban apoyo psicológico.

“Ampliaremos la denuncia no solo por el delito de feminicidio, sino por infanticidio en grado de tentativa”, afirmó el servidor público que atiende en oficinas ubicadas al interior de la Felcv. Hasta la fecha, en Bolivia hubo 107 feminicidios y además 42 niños fueron víctimas de infanticidio, según datos de la Fiscalía General del Estado.

El responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del Sur, Adalid Jiménez, contó que el apoyo legal gratuito a la madre continuará. “Estamos esperando que ella vuelva a presentarse para seguir el proceso”, dijo en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).

De mayo a noviembre de este año, la Alcaldía de La Paz reportó 4.522 denuncias de violencia psicológica, física, sexual, entre otros, contra niños y mujeres en el municipio paceño, lo que en promedio hace 646 casos por mes. Del total de casos reportados, la mayoría de los reportes corresponden al macrodistrito de Max Paredes, con 973; segundo, Periférica con 886, y tercero Cotahuma con 170.

El director de la Defensoría Municipal de La Paz, Harry Suaznabar, instó a la población a que denuncie cualquier hecho de violencia. “Cuando un niño, adolescente, padre, familiar o vecino ve un caso de violencia, le pedimos que llame a nuestra línea de emergencia 156, nosotros enviamos al lugar un equipo interdisciplinario que acude a las verificaciones de manera inmediata”, remarcó.
///

Deja un comentario