domingo, 20 abril, 2025

Alcaldía y padres de familia refaccionan dos infraestructuras escolares en Cotahuma y Centro

AMUN/31-03-22
Obreros municipales y padres de familia realizan el cambio de tubos de desagüe pluvial y construyen cunetas en el Kínder Santa Ana, después que constataron filtración de agua, e instalan lavamanos sanitarios, construyen muro con ladrillo y otros trabajos en el edificio que alberga a las unidades educativas Felipe Segundo Guzmán y Max Valdivia.

“En coordinación con los padres de familia del Kínder Santa Ana, ubicada en la zona Villa Nuevo Potosí (Cotahuma), obreros municipales realizan el cambio de desagüe pluvial y construyen una cuneta de desagüe tras identificarse filtraciones”, según reporte de la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública (SMIP).

El director de Mantenimiento de la SMIP, Cristian Iriarte, explicó que las filtraciones causaron inundaciones en el patio, humedecimiento y remojo de pisos de parquet en dos aulas del Kínder Santa Ana. Se identificaron filtraciones en dos puntos, en el patio central y en el patio posterior donde hay un muro de contención de hormigón ciclópeo.

Además, puntualizó Iriarte, se identificó otro problema referido a la presencia de agua de vertientes que “desembocaban en las barbacanas del muro existente” en el Kínder. Ante ello se realiza el cambio del tubo antiguo por PVC y la construcción de cunetas para la evacuación de aguas pluviales. Se prevé que los trabajos se terminen hasta la próxima semana.

En tanto, en el establecimiento que acoge a las unidades educativas Felipe Segundo Guzmán (turno mañana) y Max Valdivia (tarde), que se encuentra en la zona de Miraflores del macrodistrito Centro, padres de familia y obreros municipales construyen lavamanos sanitario comunitario, con cinco grifos y dos dispensadores de jaboncillo líquido.

Además, prosiguió, se realizó la reposición del revoque en un alero de dos metros cuadrados, la construcción de un muro de ladrillos, el revoque en un entretecho para evitar que ingresen palomas en un área de cuatro metros cuadrados y el cambio de canaletas en cubiertas de aulas en 12 metros lineales. Todos estos trabajos fueron ejecutados entre el 2 y el 28 de marzo.

Estos trabajos son parte del mantenimiento que realiza la Alcaldía de La Paz durante todo el año en las infraestructuras escolares del municipio paceño y donde se invierte recursos menores. Sin embargo, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz ejecutará este año obras de mantenimiento en todos los edificios escolares de la ciudad con una inversión de 20.000.000 de bolivianos, provenientes del crédito al que accedió del Banco Bisa.

El alcalde Iván Arias sostuvo entre febrero y marzo reuniones con juntas escolares de los nueve macrodistritos de La Paz, en las que se explicó la forma en que serán invertidos los 20 millones de bolivianos en obras de refacción y/o ampliación, en los 195 edificios escolares, después de una priorización hecha por los mismos dirigentes de las juntas escolares.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.