El alcalde hizo un llamado a la colaboración y al diálogo, evitando los conflictos que surgieron en otras regiones.
AMUN 14/02/2025
El equipo técnico de la Secretaría de Movilidad y Seguridad Ciudadana (SMMSC) expuso el estudio del transporte en La Paz a los dirigentes de las juntas escolares. El alcalde Iván Arias inauguró el encuentro, enfatizando la importancia de este análisis en el contexto actual de crisis económica.
Arias explicó que el estudio surge como resultado de un acuerdo entre los choferes de transporte y las juntas de vecinos, en respuesta a la intención de los transportistas de aumentar el pasaje en noviembre debido a la escasez de diésel y dólares, así como al incremento de precios en general.
«No es justo que nosotros tengamos que pagar las consecuencias de una crisis económica generada por el Gobierno», afirmó, subrayando la necesidad de abordar el problema con seriedad y responsabilidad.
El estudio, que fue supervisado mensualmente por diversas partes interesadas, incluye las opiniones de los vecinos, transportistas y proveedores de insumos. «Es un estudio integrado», aseguró el alcalde, quien destacó que se realizaron encuestas para recoger las inquietudes de la comunidad.
Durante la reunión, se presentó un informe completo del estudio, que abarca más de 150 páginas, además de una síntesis de 26 páginas para facilitar la difusión entre los dirigentes. El Alcalde hizo un llamado a la colaboración y al diálogo, evitando los conflictos que surgieron en otras regiones, como Santa Cruz. «Vamos a tratar de buscar el mayor consenso posible», expresó.
La Secretaría Municipal de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana es la responsable del estudio, y el consultor internacional contratado para apoyar en esta labor también estuvo presente para aclarar dudas y proporcionar detalles adicionales.
Arias invitó a los representantes de las Juntas Escolares a socializar los resultados con sus comunidades y a formular preguntas que permitan una mejor comprensión del estudio y sus implicaciones.
///