La secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado y otras autoridades ediles. Foto: AMUN

La investigación identificó a 130 funcionarios ediles y arquitectos involucrados en este hecho

AMUN/20-06-2024

En conferencia de prensa mediante Zoom, el alcalde Iván Arias informó este jueves que producto de una investigación de dos años, la Alcaldía de La Paz descubrió una “red mafiosa” que trabajó desde hace 20 años atrás y que se ha dado a la tarea de apropiarse de terrenos privados y autorizar construcciones ilegales.

El Alcalde paceño recordó que con anterioridad denunció que esta red permitió el avasallamiento de 15.000 predios privados. Esos terrenos fueron distribuidos de forma irregular por un grupo de 130 funcionarios que operan en esta red y que “ya han sido identificados”.

“Son 15.000 predios en ese triángulo perverso, avasallando a juntas de vecinos, que pagando le daban a usted una titulación y una propiedad que no le correspondía, siendo de otra persona. De esto nos dimos cuenta, producto de una denuncia que nos llegó de un señor que había estado en España y llegó a Bolivia después de seis años, y su piso ya no le correspondía. Son 15.000 predios que se distribuyeron de forma corrupta, irregular. Son 130 funcionarios, algunos de ellos los hemos sacado, el Ministerio (de Trabajo) nos ha obligado a volverlos a contratar y los otros están en proceso de auditoría”, aseveró el Alcalde durante la transmisión.

El burgomaestre enfatizó que las 17 construcciones de un consorcio de urbanistas, autorizadas de manera irregular, corresponden a trámites de las anteriores gestiones municipales.

“Nos quisieron cargar los 17 edificios del consorcio de urbanistas y nosotros demostramos claramente que esos 17 edificios se construyeron en la época anterior. Para colmo, un diputado, un rey chico, que dice y defiende las denuncias atacadas, las construcciones ilegales, acaba de convocar a un señor que tiene un permiso de construcción de cuatro pisos y ahora ya está en el piso 10”, añadió el alcalde Arias.

La primera autoridad de La Paz aseguró que esta investigación “ha levantado ronchas”, por eso muchos de los involucrados han salido a la palestra como “analistas” para hablar sobre su gestión edil.

///

Deja un comentario