La Alcaldía pide a la población no dejar de usar barbijo. Foto: AMN.

AMN/25-10-21
La Alcaldía de La Paz alertó este lunes una posible cuarta ola de la Covid-19 para mediados de noviembre, exhortó a la población a vacunarse e instó a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad, después que el Gobierno informara del incremento del 18% de contagios en el país.

“La Unidad de Estadística tiene la última proyección con aumento de casos y pico de cuarta ola para mediados de noviembre, esperamos que la gente se vacune, siga usando barbijo y ventilando ambientes porque el coronavirus no se fue”, informó en la red Uno la secretaria municipal de Salud, Cecilia Vargas.

Según datos del reporte diario de la Alcaldía sobre la pandemia, el domingo se reportó 19 nuevos contagios en la urbe, mientras que el sábado, 66 enfermos, en ambas jornadas, cero fallecidos. “Seremos más estrictos con los controles en todos nuestros hospitales y mejorar la vacunación, si suben los casos, tenemos que aumentar la vacunación con la ‘Ruta de la Vida”, dijo Vargas.

El Ministerio de Salud informó este lunes que en el reporte epidemiológico de la semana 42 se evidenció un aumento de 490 casos de la Covid-19 a nivel nacional respecto a la anterior (41), lo que representa un 18% que anuncia una cuarta ola de la pandemia en el país, según reporte de Abi.

“Esta semana y ante el incremento de casos que se está dando, y que nos anuncia una cuarta ola, estamos convocando a todos los gobernadores y a los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de todo el país, para que junto a sus equipos técnicos sostengamos una importante reunión donde realizaremos una evaluación (…) y definiremos los lineamientos que aplicaremos en esta nueva etapa de la pandemia”, informó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En esa línea, la Alcaldía de La Paz informó este lunes que los cinco hospitales municipales vacunan a jóvenes de 16 a 17 años, la segunda dosis y la tercera anticovid, que está destinada a mayores de 60 años o personas con enfermedades de base. Los Pinos, desde las 10:00 hasta las 14:00; La Merced, de 08:00 a 12:00; La Portada, de 08:00 a 13:00; Cotahuma, de 08:30 a 12:00; y La Paz, de 08:00 a 12:00.

“Les pido, por favor, vacúnense, les ruego, los que puedan ponerse la tercera dosis, pónganse”, afirmó el alcalde Iván Arias el fin de semana durante la entrega de obras. La Alcaldía de La Paz realizó el 18 de julio la megavacunación y luego desplazó brigadas de vacunación móvil a mercados, sindicatos del transporte público, a plazas y parques, por lo que el municipio de La Paz ya alcanzó el 99% de su población vacunada con la primera dosis.

Según el reporte del Sedes de La Paz, hasta este domingo 24 de octubre en el municipio paceño, un total de 456.504 personas recibieron la primera dosis, 386.955 la segunda dosis, 89.870 la dosis única y 28.383 la tercera dosis.
///

Deja un comentario