viernes, 4 abril, 2025

Alcaldía de La Paz abre espacio publicitario en buses PumaKatari y ChikiTiti

AMUN/3-03-23
La Alcaldía de La Paz informó este viernes que abrió espacios publicitarios al interior y exterior de los buses PumaKatari y ChikiTiti, además en las paradas de La Paz Bus, como un servicio adicional con tarifas competitivas, destinado a microempresarios y emprendedores que podrán publicitar sus anuncios en la flota de buses.

“Hemos recibido muchas propuestas. Este va a ser uno de los servicios adicionales que vamos a dar y es publicidad in y out bus, es decir no solamente dentro del bus, sino también en las paradas también vamos a tener esa publicidad, así como en nuestra grilla de las pantallas e invitamos a toda la población a que participen de esta oferta, porque vamos a poner tarifas competitivas que estén a la altura de lo que es el PumaKatari y lo que está en nuestro contexto”, informó el gerente general de La Paz Bus, Franco Soliz.

Explicó que la publicidad más grande y los espacios destinados para este fin tendrán costos competitivos y estarán dirigidos a empresas grandes como bancos, empresas de telefonía y otros que puedan invertir en el bus y puedan generar algunos ingresos a La Paz Bus. Sin embargo, hizo énfasis en el fomento que se brindará con este servicio adicional, tanto a sector de los microempresarios como a emprendedores en el municipio.

“No queremos salir de lo que son los costos de medios, pero sí darle una oportunidad por ejemplo al artesano, dar una oportunidad al microempresario para que pueda publicitar dentro de nuestro bus. Vamos a ir de la mano con grandes, medianas y pequeñas empresas y también emprendedores. Tenemos algo que se llama nuestro panel de fomento al micro empresario para recibir gratuitamente algunas de estas empresas que están empezando y podemos apoyarles con algo”, manifestó.

Soliz explicó que estos servicios adicionales se trabajan desde una perspectiva de ingeniería del transporte masivo a fin de lograr una mayor cobertura a la población, principalmente bajo un enfoque social y adelantó que se pretende trabajar con artesanos y pequeños empresarios para la elaboración y venta de productos que puedan lograr una verdadera reactivación económica considerando que los buses PumaKatari y ChikiTiti tienen un nombre y una marca posicionada.

“No solamente es esta publicidad sino vamos a ver también la elaboración de suvenires y trabajar de la mano con los artesanos dando cabida a éstos y hacer un crecimiento y apoyo económico que el alcalde Arias ha prometido para el fomento a estas pequeñas empresas, artesanos y pequeños emprendedores para poder hacer una reactivación económica real”, enfatizó Soliz.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Inversión histórica en el Distrito 15 de San Antonio: Bs 164 millones para mejorar la calidad de vida

De acuerdo con los datos proporcionados, la mayor parte de la inversión se destinó a la infraestructura pública, con un total de 41 millones de bolivianos.

¡Las audiencias vecinales dan resultados! Este sábado se entrega el Plan de Intervención Vial en Ahijadero

Beneficiará a más de 900 personas del macrodistrito Periférica con acceso a servicios básicos y mejor calidad de vida

Explican a vecinos del Distrito 14 para qué servirá el dispositivo GPS en los vehículos de transporte

Su principal función está dirigida a detectar cuándo un transportista se sale de la ruta establecida y comete trameaje.

La Unidad Educativa 24 de Junio da sus primeros pasos con respaldo institucional y mejoras en su infraestructura

El secretario Municipal de Educación y Desarrollo Social, Jacques...