lunes, 21 abril, 2025

Alcaldía apoya diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer infantil

AMUN/15-02-23

La secretaria municipal de Salud y Deportes, María Sol Verduguez, informó este miércoles que la Alcaldía de La Paz respalda el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno del cáncer infantil, en una acción conjunta con la Fundación Nueva Esperanza y Laboratorios Bagó, en el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil.

“El 15 de febrero de 2002 se celebró por primera vez el Día Internacional del Niño con Cáncer y desde entonces ha generado un apoyo de redes globales, por esta razón la Secretaría Municipal de Salud y Deportes no puede quedar indiferente y nos sumamos a esta actividad para concientizar a la población”, dijo Verduguez.

Explicó que la comuna paceña apoya el diagnóstico temprano con la premisa de que la muerte de niños con cáncer se puede evitar con una disponibilidad, accesos a tratamiento y cuidados oportunos. “Podemos salvar 80 vidas de cada 100 niñas y niños, únicamente con el diagnóstico oportuno”, dijo.

Informó que el diagnóstico clínico se puede realizar en los hospitales municipales de segundo nivel (La Portada, Cotahuma, La Paz, Los Pinos y La Mercedes), por un pediatra, y los estudios de laboratorio se pueden realizar en un hospital de tercer nivel.

Verduguez anunció que también se concientizará a la población mediante la difusión de videos sobre la detección temprana del cáncer infantil, en pantallas de los buses Pumakatari, hospitales municipales y redes sociales.

Recordó que hace dos meses a través de la Presidencia del Concejo Municipal de La Paz se prepara el proyecto de Ley para la Prevención y Detección Temprana del Cáncer Infantil en el municipio de La Paz con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar para la alerta temprana de detección de los signos y síntomas de sospecha de cáncer infantil.

Informó que la Fundación Nueva Esperanza está dedicada al apoyo en el tratamiento y albergue de niñas y niños que padecen cáncer, “tiene la iniciativa y siente como obligación” difundir los síntomas para que los padres de familia estén alertas a estas señales: sudoración abundante, dolores de cabeza y de huesos, puntos rojos en la piel, palidez y cansancio, sangrado por la nariz, crecimiento del abdomen y mareo.

En caso de presentar estas señales, prosiguió, el padre o madre debe llevar al niño de manera inmediata a un establecimiento de salud para que sea evaluado oportunamente.

Laboratorios Bagó se suma a esta campaña y por la cercanía con el cuerpo médico y farmacias de Bolivia desde ahora dará mucha fuerza a la difusión para la detección temprana del cáncer infantil.

En Bolivia según datos del Programa de Lucha Contra el Cáncer, dependiente del Ministerio de Salud, entre el 2013 y 2019 se registraron 1.268 casos nuevos de cáncer infantil, reportados en los hospitales públicos de referencia.

Según datos de la OPS, el cáncer es la principal causa de mortalidad entre niños, niñas y adolescentes en todo el mundo, cada año se diagnostica aproximadamente 280.000 niños y niñas de entre cero y 19 años con este mal.

En América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultaran afectados por el cáncer anualmente.  De ellos, cerca de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad.

///

La secretaria municipal de Salud y Deportes, María Sol Verduguez, junto a las autoridades sanitarias de La Paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.