sábado, 15 marzo, 2025

Alcalde insta a sincerar la economía y abrir el debate sobre la subvención de los hidrocarburos en una cumbre nacional

En su análisis, explicó que el costo de la gasolina  aumentó a 11.50 bolivianos por litro y que, de continuar con la subvención, el país enfrentará un desangre económico insostenible.

AMUN / 12-03-25

Ante la gravedad de la situación económica actual del país agravada por la escasez de carburantes, el alcalde Iván Arias instó al Gobierno a sincerar la economía nacional y abrir un debate urgente sobre la subvención de los hidrocarburos, sugiriendo de esa manera una cumbre nacional donde se discutan estos temas cruciales.

“Es un momento difícil, pero debemos aceptar la realidad: la gasolina y el diésel ya no pueden seguir siendo subvencionados como antes”, afirmó el Alcalde en contacto con los medios de comunicación y tras ser consultado sobre la falta de conbustible.

En su análisis, explicó que el costo del diesel aumentó a 11.50 bolivianos por litro y que, de continuar con la subvención, el país enfrentará un desangre económico insostenible. “Estamos ante una disyuntiva: seguir con paliativos o levantar la subvención y sincerar la economía”, subrayó.

Arias también advirtió sobre el impacto que tendría la eliminación de las subvenciones. “La gasolina de hoy ya no va a costar tres bolivianos, va a costar seis bolivianos, y el diésel pasará de cinco a 11 bolivianos”, explicó, enfatizando que esta medida, aunque dura, es necesaria para evitar un colapso económico.

El Alcalde lamentó que los candidatos políticos no estén proporcionando respuestas claras sobre la situación del dólar y la continuidad de la subvención. “No nos dicen la verdad y debemos ser transparentes con el pueblo. O seguimos subvencionando o nos sinceramos, y eso será difícil», advirtió, anticipando un efecto dominó en los precios de bienes y servicios, incluidos los pasajes.

La autoridad enfatizó la necesidad de un consenso social amplio para implementar cambios económicos significativos. “Para cambiar necesitamos un consenso social muy amplio y los políticos deben decirnos la verdad sobre el camino a seguir”, concluyó.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.