El alcalde Iván Arias junto al ministro de Defensa, Edmundo Novillo. junto al gobernador Santos Quispe y otras autoridades en la reunión que de realizó la mañana de este lunes. Foto: AMUN.

AMUN/11-03-24

El Gobierno Central, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Gobierno Autónomo Departamental, activaron este lunes un plan de emergencias para atender al municipio paceño que sufrió a causa de las últimas lluvias el desborde de ríos y la afectación a vía y espacios públicos, principalmente en la zona Sur. El plan es de ejecución inmediata por espacio de 60 días.

“Es un plan de emergencia para la intervención inmediata en las zonas afectadas de toda la zona Sur. Tienen los siguientes objetivos: realizar una limpieza de todos los escombros que se encuentran en toda la zona, donde los ríos caudalosos han podido generar en todo los barrios. También se va a trabajar en la rehabilitación de vías, puentes y calles”, dijo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en conferencia de prensa este lunes.

Parte del plan contempla la rehabilitación de los servicios básicos, como el alumbrado público, el agua y el alcantarillado, trabajo que se coordinará con la Empresa Pública y Social de Aguas y Saneamiento (Epsas). Novillo añadió que el trabajo en los ríos se fortalecerá con el incremento de maquinaria pesada para reencauzar los ríos, construir muros para proteger a los barrios, parques y vías afectadas en la zona Sur.

Al respecto, el alcalde Iván Arias agradeció el apoyo del Gobierno Central y entidades como Epsas y destacó el presupuesto de 42 millones de bolivianos que se ejecutarán para realizar estas tareas. El fin es devolverle la tranquilidad a la ciudadanía.

“Todo este equipamiento, que son 41 millones de bolivianos que vamos a invertir en este tiempo, es para, como decía bien el Ministro (Novillo), devolver y garantizar (la tranquilidad), no solamente en la zona Sur, sino en las cuatro cuencas de la ciudad, garantizar la seguridad de la ciudad. Hace 30 años que no llovía con tanta intensidad y aquí estamos trabajando todos, creo que es una reunión muy productiva la que hemos tenido, muy rápida, muy operativa. En realidad ayer a la cabeza del Viceministro de Defensa Civil (Juan Caros Calvimontes) y los técnicos de la Alcaldía se elaboró el plan que hoy nos lo han presentado, eso quiere decir que hay una gran voluntad y una gran capacidad técnica de avanzar”, dijo el alcalde Arias. 

El ministro Novillo detalló que a la par de los trabajos que serán fortalecidos en el área técnica, se procederá a dar atención en salud las 24 horas del día, particularmente en la zona de Amor de Dios y Mallasa. Las brigadas médicas visitarán las zonas y los centros de salud estarán habilitados para este fin; la Alcaldía de La Paz garantizará la dotación de medicamentos.

///

Deja un comentario