sábado, 19 abril, 2025

A 29 días de culminar el perdonazo en La Paz, 11.264 contribuyentes pagan impuestos sin multas, sanciones ni intereses

AMUN/1-12-23

La aplicación de la Ley 511 “Pampachaña Tributaria” de condonación de deudas fenece el próximo 29 de diciembre y la Alcaldía de La Paz informó que hasta la fecha se han beneficiado 11.264 contribuyentes que pagaron sus impuestos en mora de las gestiones 2012 a 2021 sin multas, sanciones ni intereses.

La condonación de multas, sanciones e intereses a contribuyentes en mora del periodo 2012 – 2021 concluye el 29 del presente mes, informó este viernes la directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra, quien aseguró que 11.264 dueños de vehículos e inmuebles pagaron sus deudas impositivas.

“Nos encontramos a un mes para que concluya la Ley de Condonación Tributaria Municipal, hasta el momento la recepción y respuesta de la gente ha sido excelente, se han beneficiado 11.264 ciudadanos con estos descuentos importantes, la mayor cantidad de ellos son propietarios de vehículos automotores y poseedores, este porcentaje alcanza a un 66%, un 30% son propietarios de inmuebles y un 4% a los que realizan alguna actividad económica importante”, informó Lastra, en el programa radial del alcalde Iván Arias, “El Negro en el Blanco de la Gente”.

La autoridad municipal detalló que en promedio por día visitan las oficinas de la ATM, 1.500 personas, de las cuales el 80% pagan al contado sus tributos en mora, tanto en materia de vehículos como de inmuebles, y un 20% pagan con facilidades de pago.

“Tenemos mucha afluencia en el plan de facilidades de pago porque se han flexibilizado los requisitos, específicamente en lo que corresponde a los poseedores de vehículos automotores. Sabemos que el 50% de nuestro parque automotor no está a nombre del poseedor, en consecuencia hemos abierto esa posibilidad para que estos señores también se acojan a la Ley de Condonación Tributaria y lo hacen suscribiéndose a un plan de pagos”, explicó Lastra.

Para adscribirse a este plan de pagos, explicó la directora de la ATM, el contribuyente debe hacer un primer pago del 10% del total de la deuda y el resto puede pagar en 12 cuotas.

“En la medida en que está avanzando y acortándose este periodo, porque ya solamente faltan 29 días, la afluencia es masiva y eso nos alegra de gran manera porque nosotros les devolvemos a los ciudadanos lo que pagan en impuestos en forma de Superobras. De todos los recursos que recaudamos por concepto de tributos se va el 80% en inversión en obras públicas”, añadió la autoridad.

///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.