sábado, 5 abril, 2025

Junta escolar y dirección de escuela se responsabilizan por guardar lácteos y no distribuir a estudiantes

AMUN/ 23-03-22
La empresa proveedora y distribuidora de alimentos entregó el miércoles 16 de marzo bebidas lácteas en buen estado a la unidad educativa Naciones Unidas de la zona de Miraflores, pero la junta escolar de ese establecimiento y la dirección de ese centro las guardaron, y recién empezaron a entregar a los estudiantes el martes 22 y miércoles 23, cinco días después, cuando ya tenían fecha de vencimiento.

“La Dirección de la Unidad Educativa comunica a los padres de familia que el desayuno correspondiente a la semana del 14 al 18 de marzo se entregará el día de mañana (martes 22 de marzo) directamente a los estudiantes, en vista que la junta escolar no pudo organizarse”, señala un comunicado la unidad educativa Naciones Unidas, turno mañana, y publicado el lunes 21 de marzo.

El director municipal de Educación, dependiente de la Secretaría Municipal de Educación y Desarrollo Social, Ever Carazas, informó este miércoles que los lácteos deberían ser distribuidos el jueves 17 de marzo de la semana anterior, pero recién esta semana fueron entregados a los escolares, cuando el alimento ya estaba vencido.

“Estas raciones por información brindada por la directora de la unidad educativa y del representante de la junta macrodistrital no fue entregado la semana anterior, de acuerdo con la programación y a las indicaciones emitidas por la Alcaldía de La Paz; estas raciones fueron guardadas para ser distribuidas en la presente semana”, dijo Carazas.

El director de Educación dijo que la directiva de la junta escolar y las autoridades educativas de la escuela Naciones Unidas conocían que el producto estaba guardado y que en los últimos tres días fueron distribuidos. “El comunicado de la unidad educativa indica que en vista de que la junta escolar no se ha podido organizar para hacer la distribución, la semana pasada, la dirección de la unidad educativa está asumiendo la responsabilidad que le corresponde recién en esta semana para la entrega de este producto”, dijo.

Carazas precisó que el personal del Sistema de Regulación Municipal (Siremu) realiza el control de calidad de los alimentos antes de su distribución y también cuando son entregados a las autoridades y juntas escolares. Insistió que el miércoles 16 de marzo todos los alimentos se encontraban sanos.

Anunció que el Siremu llevará este jueves muestras del producto no entregado de manera oportuna al Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) y también al laboratorio de la Alcaldía de La Paz para conocer que se encontraban sanos en el momento de su entrega y como se encuentran siete días después.

El director de Educación afirmó que el producto distribuido entre este martes y miércoles está vencido porque se incumplió con su oportuna distribución. “Si son productos de la semana pasada, deberían ser entregados la semana pasada y consumidas la semana pasada, y por las fechas (en el envase) se puede considerar que están vencidos, pero no es responsabilidad de la Alcaldía de La Paz ni de la empresa proveedora, que está presente”, dijo.

Carazas recordó que en las primeras dos semanas de marzo, se entregaron paquetes alimenticios semanales a las unidades educativas, porque continuaban con clases semipresenciales, por ello la semana anterior (del 14 al 18) se dejaron desayunos para una semana y debió ser entregada por la dirección de la escuela Naciones Unidas y junta escolar máximo el jueves 17 de marzo, no lo hicieron, los guardaron y recién empezaron a distribuir cinco días después. “Hay responsabilidad de las autoridades y junta escolar”, dijo.

El director de Educación invitó al viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, realizar controles sorpresa para constatar que los productos alimenticios son elaborados con calidad y que se encuentran certificados para el consumo de la población escolar.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Si bien existe abastecimiento de diésel por parte de la ANH, la Alcaldía ahora tiene problemas de índole económico

El alcalde Iván Arias aseguró este sábado que los recursos limitados de la Comuna impiden alquilar la maquinaria suficiente para atender las emergencias.

Sin apoyo de créditos ni del Gobierno, el GAMLP encara las emergencias con recursos propios

En el mes de marzo la Comuna declaró al municipio en estado de desastre con el objetivo de ser tomada en cuenta con recursos adicionales, pero hasta ahora no hay respuesta.

Vecinos afectados en Periférica pueden ser evacuados a la sede social de la cancha Maracaná

Este espacio sirve de albergue provisional. Hasta el momento la Alcaldía evacuó a 17 familias y un total de 43 personas.