AMN / 10-06-21
En el primer programa de radio “La Paz en paz”, que conduce el alcalde Iván Arias, la autoridad recogió demandas de la población desde seguridad ciudadana hasta la recuperación de predios municipales de loteadores en distintos puntos de la ciudad.
“Soy comerciante de la San Francisco, quiero pedirle seguridad, porque aquí vienen los cleferos, k´olos, nos han robado cosas, me han robado mi carrito, donde guardo mis cositas, le pediría seguridad”, afirmó Amalia quien vende en proximidades de la Basílica de San Francisco. Al alcalde le dijo que sufrió un robo y le solicitó mayor seguridad en el lugar.
“Ahí hay gran afluencia de personas, voy a hablar con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hablar con la Policía Nacional, la Guardia Municipal no abastece. Amalia, vamos a reforzar la seguridad en San Francisco, hay mucha confluencia de gente, el que no cae resbala en San Francisco”, respondió el burgomaestre.
El programa se realizó en sus distintos segmentos, el que más tiempo abarcó fue el contacto con vecinos ya que eran recurrentes las llamadas y Arias se abrió a responder a todas. Otro de los contactos fue de la señora Beatriz.
“Quisiera pedir que se consuma más lo nuestro, mucha competencia, cosas de contrabando, asociación de aguayos, lana, alpaca joyas de plata, por favor puedan consumir lo nuestro, dejan pasar contrabando (en frontera)”, afirmó la vecina y el alcalde le dijo que su administración hace alianzas con el sector privado de empresarios para diseñar una normativa que beneficie a emprendedores locales.
Arias, con amplia experiencia en conducción de programas de radio, también recibió felicitaciones por su gestión, como lo hizo la señora Amalia. Pero también recibió denuncias de construcciones ilegales.
“Hace cinco años que hemos presentado denuncia sobre una construcción clandestina, movimiento de tierra, denuncias. Lastimosamente, señor alcalde, como han hecho (construcción) una estación de servicio de GNV, frente a una unidad educativa (República de Francia), es una construcción que no reúne requisitos técnicos, no tiene planos aprobados”, afirmó otro vecino quien dijo que esta construcción está en la Av. Chacaltaya.
Arias resumió el reclamo del vecino, pues la estación no tiene planos aprobados y hay invasión en más de 10.000 metros, dijo que se trata de un peligro porque a 15 metros está una unidad educativa. Precisó que hay una ordenanza municipal para la demolición de 168 metros cuadrados.
Otra denuncia que se develó durante el programa es de un posible caso de loteamiento cerca del Valle de las Ánimas. El vecino Mauricio Ballesteros denunció en el programa radial que la familia Carvajal supuestamente lotea los predios municipales. Arias tomó apunte del caso y dijo que su gestión afronta a los avasalladores y citó laas acciones que asumen en el Bosquecillo de Pura Pura.
Arias aseguró que tanto la denuncia de la construcción ilegal en la Av. Chacaltaya y del Valle de la Animas serán atendidas por las ubalcaldías respectivas. Las ocho llamadas fueron respondidas por el burgomaestre de La Paz y las primeras fueron de un contacto en calle que hizo una de las periodistas del programa radial.
“La Paz en paz” se emite los jueves de 14:10 a 15:10 en las radios Fides 101.5 FM, Éxito 93.1 FM y Doble 8 88.5FM; además en transmisión directa por Facebook Live de la página del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.
///