domingo, 20 abril, 2025

Tres condiciones rigen para el futuro de los recursos de la Alimentación Complementaria Escolar en La Paz

La Paz/AMN.- La posibilidad de utilizar los recursos de la Alimentación Complementaria Escolar bajo otra modalidad de apoyo económico al estudiante está condicionada a tres ámbitos que el Alcalde Luis Revilla explicó: que exista una ley nacional, la transferencia del dinero desde el nivel central y la decisión del Gobierno sobre la gestión escolar.

En conferencia de prensa, la autoridad detalló que el dinero para la partida de Alimentación Complementaria Escolar “en realidad no existe” ya que los recursos de coparticipación tributaria y del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) se redujo debido a la crisis sanitaria, ambos son transferencias del nivel central a los gobiernos subnacionales. “Estamos esperando a que el Gobierno nos haga las transferencias”, afirmó. Precisó que son Bs 30 millones que restarían para el desayuno escolar, porque solo se ejecutó en dos meses del calendario educativo, antes que comience la pandemia.

Por otro lado, mencionó que debe existir el marco legal para modificar el destino de estos recursos que tiene su propia normativa. Esta jornada, la Cámara de Senadores aprobó la ley que obliga a continuar la educación en las escuelas y universidades, de manera no presencial y a través de medios tecnológicos, por el cual faculta a las alcaldías a utilizar el Alimento Complementario Escolar en canastas familiares a todos los estudiantes. Al respecto, Revilla dijo que: “es una ley potestativa, no está instruyendo a utilizar estos recursos bajo otras modalidades”.

La tercera condición es que el Ministerio de Educación reglamente sobre el reinicio de actividades escolares, en el marco de la ley nacional que se perfila en el Legislativo y por la decisión de la justicia de revertir el cierre del año escolar que fue instruido por el Órgano Ejecutivo a inicios de agosto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.