domingo, 16 marzo, 2025

¿Te interesa la educación ambiental? Postúlate como voluntario y conviértete en un Ecoguardián

Postulaciones abiertas hasta el 28 de febrero; los seleccionados recibirán certificación.

AMUN/24-02-2025
El programa Escuelas Sustentables abrió su convocatoria para que jóvenes universitarios se sumen como voluntarios y promotores ambientales en unidades educativas. Denisse Mendoza, encargada de procesos educativos y responsable del programa, explicó que los estudiantes seleccionados desempeñarán un rol clave en la educación ambiental.

«Ser un voluntario del programa Escuelas Sustentables es para todo joven universitario que curse el cuarto o quinto año de la universidad, quien asume el rol de promotor, Aquel que realiza seguimiento, acompañamiento a las unidades educativas, quien también capacita y es facilitador de diferente tipo de actividades verdes que desarrollamos dentro del programa», detalló Mendoza.

¿Qué aprenderán?

Los voluntarios recibirán formación en gestión de residuos, compostaje, uso eficiente del agua y cambio climático. Además, desarrollarán habilidades de coordinación y gestión al interactuar con directores, maestros y estudiantes. «Es el nivel de coordinación, de gestión y de actitud que ellos le coloquen al momento de interactuar con directores, maestros y estudiantes», destacó la responsable del programa.

¡Sé parte del voluntariado!

La convocatoria está abierta a estudiantes de cuarto y quinto año de universidades en carreras como Ingeniería Ambiental, Educación, Biología y otras afines. Los postulantes deben completar un formulario en línea y presentar su cédula de identidad, hoja de vida y una carta de solicitud. La postulación cierra el 28 de febrero, mientras que la inducción y capacitaciones se desarrollarán entre el 6 y 12 de marzo. La incorporación a las unidades educativas está prevista para el 14 de marzo.

Haz clic aquí para inscribirte y ser un Ecoguardián: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSekqwBNnabn4E5Fn64wbkTsdwkz6vF4kQBDYPu0u7ZuI-boxw/viewform

Los voluntarios deberán contar con disponibilidad tres veces por semana en turnos de mañana o tarde. Al finalizar el programa, recibirán una certificación otorgada por el Instituto de la Juventud. «Lo mínimo que pueden estar es tres meses y lo máximo seis meses», precisó Mendoza.
////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Con la dotación de combustible se regularizan los servicios municipales

El servicio de recojo de basura, de transporte municipal y de atención de emergencias sube al 80%

Ante riesgo de colapso de viviendas; Alcaldía monitorea continuamente la Av. Francisco Bedregal

Piden tolerancia a las personas que transitan por el sector.

Apuran trabajos de limpieza en la avenida Del Libertador

Fueron cerca de 40 metros cúbicos de tierra que se desprendió del talud.

Obreros ediles reparan muro de contención en el Montículo

Precintan el sector y resguardan el área.