sábado, 15 marzo, 2025

Socializan las tarifas diferenciadas de transporte a los grupos beneficiarios

En una reunión sostenida este viernes, las juntas escolares, el Consejo Ciudadano de Personas de la Tercera Edad y los representantes de las personas con discapacidad, recibieron la información pertinente sobre la nueva escala tarifaria que rige en el municipio desde el miércoles.

AMUN /28-2-25

En una reunión pactada con representantes de las Juntas Escolares, el Consejo Ciudadano de Personas de la Tercera Edad, las personas con discapacidad y el sector del autotransporte urbano, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz socializó las nuevas tarifas diferenciadas para estos públicos este viernes.

“Se ha hecho una explicación sobre las nuevas tarifas preferenciales para los tres sectores, el pasaje escolar, pasaje para personas de la tercera edad y personas con discapacidad. Se ha hecho la explicación de que se tomó en cuenta la solicitud y la propuesta que tenían estos sectores. Los sectores hicieron conocer al Gobierno Municipal y en varias instancias que se tome en cuenta de manera preferencial. Es la primera vez que se da para los minibuses el pasaje preferencial”, informó el director de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos a la salida de la reunión.

La autoridad edil puntualizó que se hicieron diversas aclaraciones en torno al pasaje escolar, el cual se aplica en horario diurno, vale decir de seis de la mañana a nueve de la noche. “Lo mismo es de dos bolivianos para las personas de la tercera edad y personas con discapacidad, tanto en horario diurno como también en horario nocturno”, dijo la autoridad.

En tanto, el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, explicó que no solamente se les explicó los representantes de estos sectores el tema de la tarifa, sino aspectos inherentes a la mejora del sistema de transporte.

Las dimensiones y el alcance que les hemos hecho conocer han denotado en todos ellos una aceptación realmente muy buena, que nos han dicho: Somos parte ahora del control, de la ejecución, del cumplimiento, y se van a reunir con nosotros en comisiones para exigir el cumplimiento. Les hemos explicado por qué tenía que ser dos bolivianos (la tarifa), en el tema de los minibuses”, dijo Millares, quien destacó que al establecer una tarifa preferencial de dos bolivianos se trabajó la parte social de la tarifa.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.