Vecinos destacan que la Superobra une a los barrios de Villa Copacabana y Barrio Gráfico.
AMUN/21-02-25
“Ayúdennos a cuidar los Puentes de la Unión del Bicentenario”, remarcó este viernes el secretario Municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erick Millares. Minutos antes de la entrega de la Superobra, cientos de vecinos ya esperaban estrenar la infraestructura en la que se invirtió 23 millones de bolivianos.
En entrevista con la AMUN, la autoridad edil recordó que la obra fue esperada por al menos 30 años. Une a los barrios de Villa Copacabana y Barrio Gráfico. Y, beneficia a los macrodistritos Centro, Periférica y San Antonio.

“Antes era dar una vuelta inmensa para llegar al Hospital Luis Uría, yo tengo que entrar por Miraflores, ahora por aquí voy a cruzar y en minutos estaré en la avenida Busch”, destacó Jhonny Loza, vecino de Villa Fátima. Salía del nosocomio y al ver terminado los puentes, sacaba fotografías.
Tímidamente, contó que era para mostrar a sus amigos. “Aminora las distancias, interesante esta obra”, dijo.
Tienen 100 metros de extensión, dos miradores con piso transparente, barandas seguras con policarbonato de más de un centímetro de espesor y figuras del Illimani y edificios; además, a los tres puentes unen más de 40 pilotes que dan estabilidad a Villa Copacabana y Barrio Gráfico. También destacan las luces LED.
Dato
En la entrega de la obra habrá una minientrada folklórica, show de motocicletas y autos tuning y grupos musicales, como Deszaire.
///