sábado, 19 abril, 2025

Secretaria de Salud convoca a luchar por el empoderamiento de la mujer y evitar muertes por salud

AMUN/ 4-03-22
La secretaria municipal de Salud Integral y Deportes, Cecilia Vargas, convocó este viernes a luchar por el empoderamiento de la mujer y a evitar muertes por temas de salud, durante el lanzamiento de la campaña de lucha contra el cáncer de cuello uterino en cinco hospitales municipales y cuando faltan cuatro días para el Día Internacional de la Mujer.

“Como mujeres debemos emprender un trabajo continuo de empoderamiento, evitar más muertes, evitar muertes violentas, pero también muertes por temas de salud. Muchas de nosotras dejan de lado su salud por distintos motivos, desde la ausencia del auto cuidado hasta la priorización”, dijo Vargas.

La Alcaldía de La Paz inició este viernes la campaña de prevención de cáncer de cuello uterino en los hospitales municipales de La Paz, Cotahuma, La Portada, La Merced y Los Pinos, durante todo el mes de marzo. El fin es lograr que la mayor cantidad de mujeres se pueda hacer la prueba de Papanicolaou (PAP) y aplicarse la vacuna del papiloma humano.

Vargas recordó que en marzo se recuerdan varios acontecimientos importantes como el Día de la Mujer, Día del Padre. Puso énfasis en el primero y afirmó que es un sucedo trascendental que marcó la historia del trabajo en la lucha sindical, pues murieron 129 mujeres en un incendio por defender sus derechos laborales en EEUU.

“Reclamaban la reducción de la jornada laboral a 10 horas porque ellas trabajaban más que los hombres, un salario igual al que percibían los hombres, pero el dueño de la fábrica decidió cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonen el lugar, pero prefieren morir quemadas reclamando sus derechos”, recordó Vargas.

Destacó que uno de los derechos por lo que lucharon esas mujeres fue el de la salud y trajo a colación la celebración del Día de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino que se recuerda el 26 de marzo y demandó que se establezcan acciones que ayuden a concientizar e informar sobre la importancia de hacerse controles ginecológicos de esta enfermedad.

Vargas en referencia al cáncer de cuello uterino afirmó que esta enfermedad se podría prevenir con una prueba de Papanicolaou (PAP) y la vacunación, y también las lesiones precancerosas detectadas a tiempo se pueden tratar para que la persona quede libre de cáncer y sin mayor riesgo.

“¿Se puede prevenir?, sí”, dijo Vargas al llamar a las mujeres a preocuparse un poco más por su salud, porque, “cuántas de nosotras priorizamos nuestra salud física y mental por encima de los hijos, por encima del trabajo, por encima de todos los factores que se presentan diariamente”.

Recordó que en Bolivia hay dos millones de personas en riesgo y que por día mueren tres mujeres por causa del cáncer de cuello uterino. “Creo que es hora de valorar y de tener la actitud solidaria; es un trabajo titánico del que estamos hablando, de cinco hospitales municipales y un problema nacional”, subrayó.

Vargas reflexiono sobre el rol de la mujer y cuestionó que la sociedad sea la encargada de darle tareas. “Por el solo hecho de ser mujeres estamos encargadas de estos temas (cuidar hijos y la familia) y no es así, puesto que son temas personales, podemos enfermar y no debemos descuidar nuestra salud, no debemos descuidar el tema del cáncer”, dijo.
///

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.