domingo, 20 abril, 2025

Se entregó más de 2.700 kits de medicinas en dos jornadas adicionales del ‘megarrastrillaje’

La Paz/AMN.- Entre miércoles y jueves, las brigadas médicas del ‘megarrastrillaje’ entregaron más de 2.700 kits de medicamentos. En tanto, la línea para el delivery de fármacos atendió 830 llamadas, informó el secretario Ejecutivo de la Alcaldía, Álvaro Blondel.

En las jornadas complementarias se llegó con el rastrillaje a 2.100 nuevos hogares registrados. En algunas viviendas se dejó más de un paquete de medicinas debido a la necesidad de tratamiento. La actividad se activó para dar el beneficio de fármacos a familias que no recibieron en las tres primeras jornadas del ‘megarrastrillaje’, además de la línea 800 13 5556, para el delivery de medicinas que seguirá activado la próxima semana.

“El Alcalde (Luis Revilla) dijo ayer que (el centro de llamadas) ha sido uno de los instrumentos importantes que hemos puesto a disposición de la gente y con una alta demanda, y en ese marco tomamos las previsiones para continuar con este servicio, con este trabajo a partir del lunes”, remarcó Blondel.

La entrega de medicamentos se hizo durante dos días. El servicio de delivery se ampliará la próxima semana.

Por otro lado, la autoridad municipal afirmó que la internación de pacientes en el Centro de Aislamiento Departamental disminuyó en los últimos días. Esta situación, según los médicos, se debería a que la carga viral del COVID-19 también está en descenso.

Otro factor que contribuyó a esta reducción de contagios sería la entrega de medicamentos. Sin embargo, los enfermos que tengan en su familia adultos mayores o personas con enfermedades base podrán ser internados en este centro.

Blondel adelantó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) analizará el decreto supremo del posconfinamiento que emitió ayer el Gobierno nacional, para definir las actividades que se implementarán en el nuevo período.

También se tomarán decisiones sobre la reactivación de las actividades económicas que aún están cerradas, como los restaurantes, y otros centros recreativos como los gimnasios, que el jueves fueron inspeccionados para verificar las medidas de bioseguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.