sábado, 19 abril, 2025

Se afina la reactivación de las salas de cine con el 50% de su capacidad y una distancia de 1,5 metros entre asistentes

La Paz/AMN. – Las salas de cine del municipio podrán operar al 50% de su capacidad y deberán garantizar la distancia de 1,5 metros entre asistentes, cuando la operación de esos negocios se autorice nuevamente. La reactivación del sector será analizada por el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), con datos de la pandemia del coronavirus.

Autoridades de la Alcaldía y representantes de la Cámara de Empresarios Cinematográficos consensuaron el protocolo de las medidas de seguridad, informó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles. Esta mañana se hizo un simulacro del servicio en el Multicine.

La inspección al Megacenter.

“A partir de este simulacro, como último paso, estarán en condiciones de volver a brindar sus servicios, abrir sus puertas al público con todas las medidas de bioseguridad necesarias para preservar la salud de la población y de sus trabajadores”, afirmó la autoridad edil.

Durante el ensayo, se explicó que dentro de la sala se garantiza el aforo al 50% de capacidad, las filas de asientos están intercaladas para garantizar el distanciamiento de 1,5 metros, además de la constante circulación de aire y desinfecciones.

“También se considera la modalidad de burbuja social, es decir, en caso de que venga con la familia (niños y padres) o una pareja de enamorados puedan ocupar un sitio a lado del otro y mantener una distancia de 1,5 metros con otras personas para reducir cualquier contagio”, explicó Siles.

En la sala habrá dos anfitriones que controlarán el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el mismo se implementan señalizaciones. En el ingreso se mide la temperatura, se dota alcohol en gel, se controla el uso de barbijo y el uso de pediluvio. En la puerta hay un dispensador de bolsas para guardar el barbijo de las personas que consuman alimentos.

Durante el simulacro se explicó que en la parte del Candy Bar se envasará el producto, como pipocas o palomitas de maíz, delante del cliente. Estas actividades económicas promueven la venta de boletos mediante plataformas virtuales. El COED prevé analizar la próxima semana las flexibilizaciones del posconfinamiento en el municipio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

¡Un éxito! En el primer día, más de mil personas llegaron al Mirador en busca de una selfie o un tik tok

Mucha gente llegó por la noche. Algunos se quedaron fuera.

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.