domingo, 6 abril, 2025

Rige el protocolo de bioseguridad para los hornos de panificación

La Paz/AMN. – Son ocho las acciones de profilaxis sanitaria que contempla el protocolo de bioseguridad vigente para los hornos de panificación. El control al cumplimiento de estas medidas será estricto para evitar los riesgos de rebrote del COVID-19.

A una semana de la fiesta de ‘Todos Santos’, los hornos incrementan la afluencia de pedidos de horneado y es necesario acatar la bioseguridad, afirmó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles.

“Al ingreso al horno únicamente puede haber un máximo de dos personas, las otras tendrán que estar esperando con al menos 1,5 metros de distancia, ya sea dentro de la infraestructura del horno, dependiendo de las características si hay el espacio, o caso contrario afuera del negocio”, explicó la autoridad.

La primera acción preventiva es el uso de barbijo, pediluvios y alcohol en gel por parte de los clientes o usuarios. La segunda, generar el distanciamiento físico de 1,5 metros como mínimo; tercera, el lavado de manos constante por parte del manipulador de alimentos.

La cuarta acción exige a los preparadores de alimentos el uso de indumentaria, como barbijo, cofia o calatrava, guantes, mandil o filipina; la quinta refiere a que la actividad debe contar con la Licencia de Funcionamiento y Carnet de Manipulación de Alimentos vigentes.

La sexta medida es sobre la desinfección constante de utensilios y equipos con alcohol al 70% o amonio cuaternario; séptima, los ambientes de elaboración deben estar limpios, desinfectados y fumigados para el control de plagas y la octava medida refiere a que los ingredientes de elaboración deben contar con Registro Sanitario de SENASAG y que no deben estar vencidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Zona Ahijadero 8 de Diciembre ya cuenta con su Plan de Intervención Vial; paso previo para acceder a la planimetría

El alcalde Iván Arias entregó este sábado este documento, que permitirá el acceso a servicios básicos como luz, agua y transporte.

Ante denuncia de vecinos, Alcalde Arias visita un cementerio clandestino que es loteado en Limanipata B

La comunidad de Ahijadero 8 de Diciembre denunció que se venden nichos en este camposanto. La Alcaldía toma cartas en el asunto.

Vecinos de Ahijadero 8 de Diciembre están satisfechos porque tendrán acceso a servicios básicos

Juan Carlos Espinoza y Tomasa Rengel coinciden en que el Plan de Intervención Vial que les entregó el alcalde Iván Arias este sábado, es un anhelo cumplido de muchos años.

¿Es una encuesta la única herramienta para definir un candidato?

Para el alcalde Iván Arias existen otros mecanismos que posibilitan la elección de un líder que represente al Bloque de Unidad de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.