sábado, 15 marzo, 2025

Revilla expresa disposición de modificar el destino del Alimento Complementario Escolar si hay una ley nacional y la asignación de recursos

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla aseguró esta jornada que si se aprueba una ley nacional y hay la transferencia de recursos económicos desde el nivel central de Gobierno, se puede modificar el destino del Alimento Complementario Escolar.

“Si hay la modificación legal (de la Ley 622) y luego la transferencia de estos recursos, sí cumpliremos y veremos la mejor manera de entregar este beneficio, pero lo más importante es la ley porque eso es lo que abre la puerta a todo lo demás”, enfatizó el burgomaestre en conferencia de prensa.

La autoridad reiteró que la ley 622 del Alimento Complementario Escolar ordena la distribución del desayuno escolar en las unidades educativas, de tal manera que el dinero sólo se puede gastar en el fin establecido. Para autorizar el cambio de destino se perfila en la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley que faculta a los gobiernos subnacionales a cubrir bonos o canastas de alimentos con recursos del desayuno escolar.

Revilla explicó que para entregar el alimento complementario la Alcaldía recibe de manera periódica los recursos de coparticipación tributaria y por ahora no hay esa fuente de financiamiento. Dijo que utilizar el dinero sin respaldo legal “implicaría malversación de fondos”, manifestó.

De los Bs 40 millones presupuestados este año para el desayuno escolar, la Comuna ya invirtió 6 millones en los primeros meses de la gestión escolar. La semana pasada, autoridades municipales se reunieron con juntas escolares de padres de familia para explicarles cuatro impedimentos legales que tiene que ver con el marco legal, el fin de distribución en aulas; control de gastos y el objetivo que es reducir la deserción escolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Ordenanza 193: ¿Qué alternativas tienen los vecinos de La Portada tras el diálogo con la Alcaldía?

Las audiencias vecinales entre la Alcaldía de La Paz y representantes vecinales continúan hasta abril.

¡Sigue el diálogo! Alcalde escucha a vecinos del Distrito 9 de Max Paredes

Los secretarios respondieron a las consultas de los ciudadanos; los encuentros se extenderán hasta abril.

¿Te apasiona la educación lúdica? Súmate a la familia del Pipiripi

Los jóvenes interesados en el voluntariado pueden postularse hasta el 23 de marzo.

¡Mayor seguridad! Comienza el mantenimiento programado del parque infantil de San Miguel

El cierre temporal será desde el lunes 17 hasta el 22 de marzo, el espacio recreativo mejorará su piso amortiguante.