viernes, 18 abril, 2025

Revilla expresa disposición de modificar el destino del Alimento Complementario Escolar si hay una ley nacional y la asignación de recursos

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla aseguró esta jornada que si se aprueba una ley nacional y hay la transferencia de recursos económicos desde el nivel central de Gobierno, se puede modificar el destino del Alimento Complementario Escolar.

“Si hay la modificación legal (de la Ley 622) y luego la transferencia de estos recursos, sí cumpliremos y veremos la mejor manera de entregar este beneficio, pero lo más importante es la ley porque eso es lo que abre la puerta a todo lo demás”, enfatizó el burgomaestre en conferencia de prensa.

La autoridad reiteró que la ley 622 del Alimento Complementario Escolar ordena la distribución del desayuno escolar en las unidades educativas, de tal manera que el dinero sólo se puede gastar en el fin establecido. Para autorizar el cambio de destino se perfila en la Asamblea Legislativa Plurinacional un proyecto de ley que faculta a los gobiernos subnacionales a cubrir bonos o canastas de alimentos con recursos del desayuno escolar.

Revilla explicó que para entregar el alimento complementario la Alcaldía recibe de manera periódica los recursos de coparticipación tributaria y por ahora no hay esa fuente de financiamiento. Dijo que utilizar el dinero sin respaldo legal “implicaría malversación de fondos”, manifestó.

De los Bs 40 millones presupuestados este año para el desayuno escolar, la Comuna ya invirtió 6 millones en los primeros meses de la gestión escolar. La semana pasada, autoridades municipales se reunieron con juntas escolares de padres de familia para explicarles cuatro impedimentos legales que tiene que ver con el marco legal, el fin de distribución en aulas; control de gastos y el objetivo que es reducir la deserción escolar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Aumenta el 30% de pasajeros en la Terminal de La Paz por el Feriado de Semana Santa

Por el feriado largo, esta entidad opera desde las 03:30 hasta las 23:30.

Semana Santa: Descubra 14 iglesias que honran las estaciones de Jesucristo en su camino al calvario

Las familias y feligreses podrán recorrer las iglesias San Calixto, Santo Domingo, Nuestra Señora de La Paz, Señora del Carmen, Renovación Carismática, La Merced, San Agustín, San Juan de Dios, María Auxiliadora, San Pedro, Señora del Rosario, La Recolecta, San Sebastián y San Francisco.

Descalce de talud en sector Tiwanacu Las Guindas en San Antonio es provocado por el vertido de escombros

Una vez más las malas prácticas ciudadanas provocan emergencias en la ciudad.

Una fecha que quedará grabada en la memoria de los pobladores de Chinchaya

La inauguración de 1.200 metros de Superasfalto de la Av. La Paz Chicani Chinchaya fue motivo de júbilo en esta comunidad de Hampaturi.