viernes, 21 marzo, 2025

Retiro de enseres de viviendas en Codavisa supera el 60% de avance

Algunos de los testigos instalados en las viviendas “se han fracturado”, situación que permitió identificar los lugares más seguros para extraer las pertenencias de las familias damnificadas.

AMUN/11-3-25

Hasta las 11:00 de este martes las familias damnificadas por el movimiento en masa en Codavisa pudieron retirar sus enseres de sus viviendas, informó el alcalde Iván Arias en contacto con Unitel. La autoridad precisó que este trabajo “se ha paralizado” debido al monitoreo de riesgos en el sector.

Según el secretario Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV), Juan Pablo Palma, en los cuadrantes 1 y 2 de Codavisa, con el apoyo de personal del Ejército y la Policía, se superó el 60% de recojo de objetos de las viviendas afectadas.

“Los cuadrantes 1 y el 2 que son los de mayor vulnerabilidad en el momento. En coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía y los grupos de rescatistas del Gobierno Municipal y por supuesto con los vecinos, se ha procedido al retiro de enseres; ya tenemos un avance aproximado que supera el 60%, esperamos que en los próximos días se pueda terminar esta tarea”, dijo Palma.

El secretario edil precisó que, por ahora, las condiciones para proseguir con este trabajo no están en equilibrio, lo que quiere decir que los trabajos de monitoreo permiten identificar los momentos adecuados para ayudar a las familias en el recojo de sus objetos personales. “Todavía hay mucho trabajo que hacer, hay muchas estructuras que están todavía colapsando, se sienten los ruidos, por lo tanto el trabajo continúa”, añadió.

En tanto, el subalcalde Sur, Fabricio San Martin,  destacó que el recojo de los enseres se realiza de “forma supervisada”, es decir, con el apoyo del Ejército, la Policía y los rescatistas del GAMLP. “Se trabaja de esa forma para que los vecinos puedan ingresar a sus viviendas de forma controlada, de forma supervisada y sobre todo de forma segura. Los rescatistas, previa evaluación de las viviendas, que no exista ningún riesgo de colapso en algunas viviendas, han hecho su evaluación y eso ha permitido que los distintos vecinos puedan proceder al recojo de sus pertenencias”, explicó San Martin.

////

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir publicación:

Popular

Notas
Relacionadas

Día Mundial de la Poesía: Declaman en la plaza del Bicentenario

El Instituto de la Juventud de la Alcaldía de La Paz regaló poemarios a los ciudadanos.

¡Hay respuestas! Gestionan equipamiento para los centros de salud del Distrito 12

También manifestaron la urgencia de reubicar a la asociación Aywiña, que brinda atención a niños y niñas con síndrome de Down.

¡Una semana de diálogo con los vecinos! Es el turno del Distrito 12 de Periférica

Vecinos exigen mejoras en la avenida; la Alcaldía anuncia bacheos y plan de Superasfalto.

Gestión eficiente: La Paz alcanza el mayor nivel de ejecución presupuestaria de su historia

Según la AMB, el municipio alcanzó un 95% de ejecución en 2024, superando a las demás ciudades capitales y El Alto